183 Aniversario de Biblioteca en Venezuela

Venezuela- La lectura y la escritura son las principales banderas que enaltecen esta importante celebración.

Sady Loaiza quien actualmente funge como Presidente de la Biblioteca Nacional de Venezuela, dio a conocer que tras llegar a su 183° aniversario se iniciaran una serie de actividades que incluirán una programación especial. Se dio inicio con un encuentro del libro, en días pasados y consistió en una serie de conferencias e investigaciones especialistas en literaturas e importantes historiadores, archivología, ciencias de la información, entre otros temas importantes.

La Biblioteca Nacional se fundó en 1833, y por Decreto Presidencial funciona en la actualidad como Instituto Autónomo, adscrito al Ministerio de la Cultura, establecido mediante una Ley. Adicionalmente y modernizando la información allí suscrita, se encuentra implementando la nueva “Biblioteca Digital”, en la que se observan importantes archivos así como documentales informativos.

183 Aniversario de Biblioteca en Venezuela

Loaiza menciona de vital importancia el trabajo que lleva a cabo todo el personal con que hoy cuenta la mencionada institución, altamente capacitado para la preservación y conservación del material documental de la República, como muestras originales de canciones, entre ellas del Himno Nacional, así como libros y manuscritos que datan del año 1400 y los primeros textos publicados en el país.

Programación

El Presidente del instituto informó que para dar inicio a estas actividades, el sábado en horas de la mañana se inaugurará la exposición Cruce de caminosletras e imágenes de Argentina, en un trabajo en conjunto con la embajada de este país. Las actividades de exposición bibliohemerográficas continuarán en la sede de la institución sobre los 183 años de historia patrimonial y documental de la nación.

Del mismo modo se abrirán exposiciones,  tales como: Miranda vive con el sentimiento de la fuerza en los que se observará una recopilación de libros que pertenecieron al prócer y se mostraran en la sala Juan Germán Roscio.

Simultáneamente, durante todo el mes de julio se llevarán a cabo visitas guiadas, con grupos diarios de 20 personas, al centro nacional de preservación documental de la biblioteca para exponer diferentes trabajos de restauración sobre el siglo pasado.

Con este tipo de iniciativas de celebración se busca resaltar la cultura y la historia que enmarca al pueblo venezolano.