Hiroshima.- Hoy se cumplieron 71 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, y se conmemoró con una ceremonia en la zona cero a la que asistió Kazumi Matsui, alcalde de la ciudad. Cincuenta mil personas escucharon las palabras del alcalde en lo que fue una petición por el fin de las bombas nucleares y un ruego por una paz duradera entre naciones.
Esta semana el gobierno japonés publicó un video inédito grabado por el gobierno ruso un mes después de los ataques, un registro audiovisual de gran valor histórico de lo ocurrido aquel 06 de agosto. Al día siguiente el diario “ABC” de España anunciaba que la bomba atómica era ya una realidad. La Radio de Tokio por su parte, en New york anunciaba que cualquier forma de vida había sido exterminada.
Una gran nube de mayor altura que el Everest, en forma de seta se observó sobre la ciudad. Las víctimas que murieron en forma instantánea fueron 80 ml personas, al finalizar ese año se contaron en 140 mil y posteriormente la cifra se duplicó. La bomba, que fue denominada “Little Boy” no tocó tierra en su explosión, detonó a 600 metros de altura.
Los efectos luego de 71 años continúan, los científicos estimaron que durarían 20 años pero no ha sido así. Los bombardeados que sobreviven tienen una edad promedio de 80 años aproximadamente y los efectos secundarios en ellos siguen presentes.
La lista de las enfermedades asociadas a la radiación es larga. Leucemia, sobre todo en los que eran niños en 1945, distintos tipos de cánceres como linfomas, carcinomas, sarcomas, problemas de riñón, infartos cerebrales, alteración del sistema inmunológico, ataques cardíacos, entre otros. Los daños psicológicos también cuentan, los recuerdos de una tragedia de estas dimensiones se manifiestan en una alta incidencia de estrés y ansiedad y la pérdida de familiares y amigos dejó una huella imborrable luego de siete décadas.