Uruguay.- La recién creada aerolínea nacional, ALAS URUGUAY, suspenderá el uso de una de las unidades Boeing 737 que arrendaba y utilizaba como parte de su flota de aviones, según fue confirmado por funcionario de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA).
La aerolínea que mantiene tres unidades en funcionamiento con 132 puestos disponibles cada uno, manifestó su intención de reducir su flota a principios de la semana, como parte de algunas medidas para ajustar los costos fijos del negocio y hacerlo más comercialmente rentable.
ALAS URUGUAY es una empresa de reciente creación con menos de seis meses en funcionamiento y la primera aerolínea en el mundo gestionada por sus propios trabajadores, quienes en su mayoría son ex-empleados de la extinta aerolínea nacional Pluna.
La empresa comenzó a mostrar signos de problemas en su administración cuando en marzo de este año solicitó de manera pública un financiamiento adicional de alrededor de 5 millones de dólares americanos, situación que se agrava por un error de cálculo al proyectar una demanda de vuelos que llegó a ser menor a la esperada.
En la página web de la aerolínea no está disponible ventas de boletos con más de 15 días de adelanto, situación que no es primera vez que ocurre y a lo que la empresa en el pasado atribuyó a pequeños ajustes por mejorar que son normales en la fase operativa inicial.
Por su parte, las autoridades han manifestado su intención de apoyar a la empresa institucionalmente en cuánto a los pasos que haya decidido dar para lograr sus objetivos, pero no desde el punto de vista de desembolsos financieros.