Montevideo.- Nicolás de los Santos, vicepresidente de Alas Uruguay informó que la aerolínea está en la búsqueda de acuerdos comerciales con otras empresas de la rama. Podría realizarse un acuerdo con Azul Líneas Aéreas de Brasil.
Durante una entrevista para un medio de comunicación de Uruguay, De los Santos explicó que la estrategia forma parte del plan de negocios, al tiempo que descartó la posible venta de la aerolínea, “Hay una empresa ingresando a competir en puente aéreo, Azul está llegando.La posibilidad siempre está de todo, pero no se está hablando con Azul para (vender). Se habla de acuerdos comerciales. Una aerolínea tiene que ir a un acuerdo y unirse porque es la manera que tiene de convivir en la región”, sostuvo.
Por otro lado, señaló que los pasajes a Buenos Aires se venden cada vez más y los vuelos a Paraguay también están funcionando muy bien, “La venta sube semana a semana, sobre todo en puente aéreo. Y Paraguay arrancó bien y sigue bien”. Sobre las dificultades que enfrenta la compañía, De los Santos indicó que están en el “marco normal de desarrollo” de la compañía aérea.
Sobre la demora que existió para que publicaran los vuelos para Buenos Aires y Asunción, el funcionario explicó que la información no podía darse a conocer en la página web porque la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), que es la autoridad reguladora, no los consideraba vuelos regulares.
En varias oportunidades Alas Uruguay expresó al Gobierno que estaba atravesando por dificultades financieras. Hace poco la presidenta de la aerolínea Sabrina Acevedo reconoció que la compañía había recibido una inyección de dinero, hasta ahora se desconoce el origen de los fondos, pero negó una capitalización.
“No hubo capitalización de US$ 2 millones. No tengo por qué informar cuál fue la capitalización. No fue capitalizada la empresa, no es esa la forma. Somos conscientes que le debemos a todo el pueblo uruguayo porque sí manejamos la salida con capitales del Fondo para el Desarrollo que se formó para auxiliar a empresas recuperadas. Estamos trabajando arduamente para pagar cuando corresponda ese préstamo del Fondes”, explicó Acevedo.