El papa Francisco recibirá al presidente Alberto Fernández el próximo viernes 31 de enero en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano, según anunciaron fuentes de la Santa Sede a Télam.
El encuentro se tiene previsto para las 11 horas locales (7 de Argentina). Cabe destacar que esta reunión será la primera entre ambos desde que Alberto Fernández asumió la Presidencia el pasado 10 de diciembre.
La agenda del encuentro
La reunión entre Fernández y el Papa, según lo agendado, comenzará con un saludo de recibimiento en la denominada sala del Tronetto, en el segundo piso del Palacio; posteriormente los dos jefes de Estado pasarán a la reunión a solas en la Biblioteca, de acuerdo con la praxis vaticana.
Tras la reunión, y después de un saludo formal del pontífice a la delegación argentina que llegue a Roma, Jorge Bergoglio y Alberto Fernández harán el tradicional intercambio de regalos. Entre los temas a tratar en la agenda, se encuentra la ecología y la pobreza.
Lea también https://segundoenfoque.com/plan-argentina-contra-el-hambre-2020-01-13
Alberto Fernández y el papa Francisco
La relación entre el papa Francisco y Alberto Fernández es un vínculo en construcción. Cabe resaltar que la última visita de Fernández al Papa fue en agosto de 2018, en ocasión de un encuentro en la residencia de Casa Santa Marta del que también participaron el dirigente chileno Carlos Ominami y el brasileño Celso Amorim.
Por su parte, el presidente argentino aseguró en una entrevista televisiva que le “gustaría mucho ver” al sumo pontífice.
Para entonces, el presidente argentino resaltó que Francisco “sabe lo que lo valoro, quiero y aprecio, y lo que celebraría que viniera la Argentina”; sin embargo, aclaró que “el viaje a la Argentina es una decisión de él”.
“El Papa no está en ningún bando, está por encima de todos nosotros”, destacó Alberto Fernández.
Tras la asunción de Fernández, la primera dama, Fabiola Yañez, se reunió con el pontífice en diciembre junto a otras cuatro primeras damas latinoamericanas en el marco de la inauguración de la nueva sede de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, creada por el papa Francisco a partir de sus experiencias como cardenal porteño.