Las importaciones desde China son, actualmente, una válida alternativa de inversión para muchas personas que buscan emprender. Varias son las consideraciones que debemos tener presentes al momento de comenzar a importar y entre ellas, aunque parezca un poco extraño, está el Año Nuevo Chino.
El Año Nuevo Chino es la celebración más tradicional e importante de China. Se lleva a cabo desde hace más de 4000 años y marca tanto el comienzo de un nuevo año como el momento más propicio para aquél país. Muchas creencias y supersticiones están asociadas a dicho festejo, que dura una semana y es considerado un tiempo para pasar en familia.
Este 2022 caerá el martes 1 de febrero, comenzando el año del Tigre de Agua: un animal reconocido como ganador y de virtudes como la paciencia y la sabiduría. Por lo que, se menciona, será un año de grandes cambios positivos. Los días feriados en China serán del 31 de enero al 6 de febrero de 2022.
Como especialistas en asesoramiento de gestión comercial e inversiones, desde Gruppo Y mencionan que, aunque parezca difícil de creer, esta semana festiva tiene altas incidencias en las importaciones. Por lo que las empresas o negocios que deseen importar desde China deberán considerar y prever con especial atención estos días en su calendario.
Las importaciones y el Año Nuevo Chino
Durante el momento previo al Año Nuevo Chino, es recomendable organizar y realizar la gestión con tiempo. Como mínimo a finales de noviembre debemos haber confirmado el pedido, si queremos evitar cualquier inconveniente en la producción.
En enero los proveedores ya dejan de aceptar nuevas órdenes y tampoco suelen ofrecer cotizaciones, si lo hacen estas no serán a precios competitivos. La razón es que sus subcontratistas en esta época aumentan los precios de la materia prima, de modo que se reducen las ganancias y, paralelamente, aumentan los costos de transporte.
También es importante tener en cuenta los períodos de vacaciones de tus proveedores: departamentos comerciales y administrativos tienen en promedio dos semanas de vacaciones, los departamentos de producción gozan de cuatro a seis semanas.
Durante la semana festiva oficial no esperes avances significativos en tus órdenes de compra. Los trabajadores aprovechan este tiempo para regresar a sus pueblos y compartir con sus familias. Por esto mismo, tampoco será posible concretar una orden de compra nueva durante esos días.
Pasado el Año Nuevo Chino, la inspección de la mercadería es fundamental para evitar problemas de fabricación. Pues ocurre que, si bien la primera semana de marzo se reanudan las actividades con normalidad, para ese entonces muchas empresas pierden el 40% de sus empleados. Contratar y entrenar nuevo personal puede llevarles meses, siendo marzo y abril los que mayores problemas de calidad presentan.
Además, al regreso, la mayor parte de las fábricas tendrán pendientes órdenes confirmadas antes del Año Nuevo Chino. Por ende, las órdenes nuevas serán consideradas una vez terminadas las aún pendientes. Gruppo Y te brinda el asesoramiento para que desarrolles una buena relación con tu proveedor, lo que puede ayudarte a tener prioridad.
No olvides tampoco que la fecha del Año Nuevo Chino varía cada año, porque está asociada al ciclo lunar y establece como primer día del año la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno boreal. En 2021 comenzó el nuevo año el 12 de febrero, este 2022 como mencionamos será el 1 de febrero, y en el 2023 la celebración comienza el 22 de enero.
Importaciones desde China: potencia tus inversiones
Contacta con Gruppo Y para poder importar desde China todo el año. Este grupo asesor te ayuda a iniciarte como importador, ubicar a proveedores confiables y con los precios más competitivos del mercado, gestionar los fletes y controlar la documentación internacional.
Se encarga, asimismo, de realizar las inspecciones de pre-embarque y los trámites de aduana, llevar al mínimo los costos en todo el proceso de importación, explicar detalladamente todo lo referente a materiales y procesos, enviar las muestras de los productos a importar, realizar las certificaciones de seguridad eléctrica y hacer un estudio y presentación de informes de precios de transferencia.
Si tenes dudas o consultas puedes escribirlas a info@gruppoy.com.ar.
Si quieres conocer más acerca de cómo importar sin riesgos desde China puedes leer: Conocé 7 Pasos Para Importar Productos Desde China.