Este martes 10 de noviembre, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, exigió que la vacuna anticovid-19 sea un “bien público” disponible para todos lo antes posible.
Esta petición de Guterres se produjo a través de un video durante un acto celebrado en Madrid presidido por el rey Felipe VI, con asistencia del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, para impulsar una iniciativa copatrocinada por España y Suecia con motivo del 75º aniversario de la ONU.
Una iniciativa denominada “Juntos por un multilateralismo reforzado”, que llama a la acción para hacer realidad la declaración adoptada el pasado septiembre en Naciones Unidas al cumplir esta organización tres cuartos de siglo con el fin de afrontar los retos de futuro.
Antonio Guterres agradeció la propuesta, a la que ya se unieron varios países cuyos líderes también intervinieron en el mismo acto; a su vez, añadió que sólo puede tener consecuencias beneficiosas para generaciones futuras.
Lea también Evo Morales regresó a Bolivia, Alberto Fernández lo acompañó
En la lucha contra la pandemia
Asimismo, Antonio Guterres apoyó la apuesta por un multilateralismo más eficaz y con nuevas ideas y repasó algunos retos inmediatos como la lucha contra la pandemia.
“Tiene que ser un bien público disponible para todos lo antes posible”, subrayó el alto representante de la ONU. “Necesitamos la vacuna y a la medicina para que nuestras sociedades se recuperen mejor del covid-19”, añadió.
Al tiempo, recalcó que hay que promover entre todos un “cambio real” para no volver a los sistemas que dieron lugar a la crisis que está viviendo el mundo en la actualidad y lograr sociedades más resilientes, inclusivas y equitativas.
Para ello, Guterres cree conveniente la idea de “reimaginar” cómo cooperan las naciones y trabajar por un nuevo pacto global teniendo en cuenta la Agenda 2030 de la ONU, el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.