Montevideo.- El ministro de Salud Pública de Uruguay, Jorge Basso, anunció algunas medidas para disminuir el índice de suicidios en el país.
Con unas de las más altas tasas de suicidio de la región, Uruguay está en la búsqueda de disminuir y prevenir los casos de suicidios. Durante el año 2015, 643 personas decidieron quitarse la vida en ese país, 42 personas más que el año anterior. Se registro un aumento de los casos entre hombres de 20 y 24 años.
El ministro de Salud, consideró que era muy importante detectar a tiempo la depresión en las personas, para tomar los respectivas medidas. Y reforzar la prepraración de los equipos de salud para tratar de evitar estas el incremento de esta problemáticas. Asimismo, expresó que existen muchos mitos ligados al suicidio, en especial el de que no es conveniente hablar de esos temas, como que hablar de suicidios generara cierta efecto recordatorio en las personas.
Por otro lado, el encargado del Programa de Salud Mental del ministerio, Ariel Montalbán, recalcó que Uruguay sigue siendo una de las tasas más altas de la región en el tema de suicidios.Pero informó que la preocupación por el tema ayudó y que en próximos días se pretenden implementar acciones para que tengan un impacto en el descenso de la tasa.
Sin embargo, en los anuncios del día la capacitación de médicos tratantes y equipos de primer nivel de atención y personal de policlínicas, figuraron entre las medidas anunciadas a fin de que se pueda ofrecer ayuda desde el inicio y orientar a los pacientes hacia tratamientos especializados.
Basso puntualizó que también se fortalecerá el servicio telefónico de consulta, para que exista una línea para los pacientes disponible los 365 días del año.
Según cifras oficiales, en el año 2015 se quitaron la vida 643 personas, lo que se registró como un aumento de 42 más que el año anterior, y en especial hubo un incremento de los casos entre hombres de 20 y 24 años.