Aplicación “Cuidar” será obligatoria para trabajar en la provincia de Buenos Aires

Este último sábado, el gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo que quienes se reintegren a sus trabajos en la provincia de Buenos Aires deberán cumplir con los requisitos establecidos en la aplicación ‘Cuidar’, una plataforma que permite a los ciudadanos realizar un “autocontrol” sanitario, con valor de declaración jurada, entre otros servicios.

La aplicación, relanzada el 27 de abril, posibilita el autoexamen de síntomas de coronavirus con nuevas herramientas de cuidado y prevención, el permiso de circulación y el contacto a los gobiernos provinciales.

Es obligatoria la app ‘Cuidar’ para que tengan el certificado, el reempadronamiento y solo los esenciales van a poder usar el transporte público entre jurisdicciones”, sostuvo Kicillof.

Lea también https://segundoenfoque.com/la-cuarentena-en-la-ciudad-de-buenos-aires-2020-05-26

Aplicación “Cuidar”

La aplicación “Cuidar” permite la autoevaluación de síntomas en pocos pasos y suma la posibilidad de añadir al Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), un código que muestra que el ciudadano o la ciudadana está habilitado/a para movilizarse, siempre y cuando en el autoexamen no se detecten síntomas de Covid-19.

“Cuidar” también brinda información de calidad a las provincias y al Ministerio de Salud de la Nación, para la agilización de la gestión conjunta en el marco de la emergencia sanitaria.

cuidar

Esta app fue desarrollada en conjunto entre la Secretaría de Innovación Pública, siguiendo los requerimientos y necesidades del Ministerio de Salud, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, la Fundación Sadosky, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), que nucleó a las empresas Hexacta, Globant, G&L Group, C&S, QServices, GestiónIT, Intive, Finnegans y Faraday.

La aplicación se encuentra disponible para iOS y Android. Para registrarse se debe ingresar el DNI y da la opción de la geolocalización. Luego comenzará el autoexamen.

En casos de autodiagnósticos que no tengan síntomas compatibles con Covid-19, la app recomienda realizar un nuevo testeo pasadas 48 horas e insiste en la necesidad de respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Si el usuario realiza una tarea esencial, el resultado del testeo se vincula automáticamente con el CUHC en la misma app a través de un código QR; o puede mostrarlo junto al certificado para circular emitido por el empleador.