Argentina batió récord en el uso de dinero electrónico

En 2018 se registraron más de 400 millones de actividades comerciales a través de dinero electrónico en todo el país. La media mensual de oferta y demanda llegó a los $ 226 mil millones, alcanzando así un récord.

En este sentido, se observó una suba del 37,1% en operaciones electrónicas en comparación con 2017. Estos datos surgieron de un informe del índice UDE Link, que estudia cada mes el uso del dinero electrónico en todo el país.

Mirá también: En Febrero Comenzará A Cobrarse El Estacionamiento En La Calle

Para el informe, se analizaron los datos de las operatorias de 29 millones de argentinos de todos los rangos y nivel socioeconómico.

Según este cuadro, en 2018 se logró récord en actividades comerciales electrónicas, y terminó el año con cerca de 405 millones en diciembre, un 22% con por encima del período anterior, y un 36% más que los 297 millones de diciembre 2016.

En 2018 se apreciaron récords nominales del monto total de los procedimientos, a poco más de $302.103 millones, 40,7% por encima al del año anterior. Promedió en el año $226 mil millones, con un crecimiento de 37,1%.

Mirá también Campaña Publicitaria Invita A Turistas Españoles A Las Cataratas Del Iguazú

En el acumulado de 2018, el uso de canales electrónicos aumentó 2,9%, y el índice de uso de dinero electrónico UDE LINK en pesos apenas menguó 1,1% ajustado por inflación.

La analogía entre el uso de canales electrónicos para mover el dinero y los depósitos en cuentas corrientes y caja de ahorro creció en el 2018 un 12,8%.

Por último, la depreciación porcentual en procesos ajustados por inflación en el primer caso fue menor a la caída de 15,7% de la demanda real de dinero para transacciones privadas en el conjunto del sistema bancario, según el reporte.

Mirá también:  Falla En El Asfalto Causó Desvíos Y Demoras En El Aeropuerto De Córdoba