Argentina caerá al puesto 30° en ranking mundial de economía

El Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales británico realizó un ranking mundial de economía en el que señaló que la Argentina caerá al puesto 30° en 2019, luego de estar en el 26° en la Liga Económica Mundial.

La misma toma en consideración el punto de vista para 193 países. La proyección es que en 2033 se colocará en el puesto 35°. En conformidad con este informe, “después de una fuerte recuperación económica entre 2002 y 2011, la economía ha sido notablemente volátil en los últimos años, continuando una tendencia de volatilidad a más largo plazo”.

También se cree que pudo ocurrir un desplome en el PBI real en 2018 del 2,6% y una caída adicional de 1,9% en 2019, que marcarán “la peor crisis económica para la Argentina en una década”.

Además, señaló que “el FMI desembolsó u$s 7.600 millones de un acuerdo de financiamiento de u$s56 mil millones. Sin embargo, pese a esto, la moneda redujo a la mitad su valía de cara al dólar entre abril y noviembre y la inflación subió a 45%. Durante el período hasta 2033 se cree que la economía de este país sea superada por un rango de economías de crecimiento más rápido, principalmente de Asia”.

Las tasas por año de crecimiento del PBI que se esperan son del 1,9% para la fase 2018-23, de 2,9% para 2023-28 y de 2,8% para 2028-33. “Son tasas más rápidas de crecimiento del PBI real que las que pronosticábamos anteriormente, impulsadas por el impacto del tipo de cambio real más bajo para las exportaciones y sustitutos de importación”.

Mirá también: Inflación en Argentina puede llegar a 28,7% este año

China encabezará el ranking mundial de economía

A nivel mundial, el texto muestra que China tardará dos años más que lo que se estimó con anterioridad para sobrepasar a EE.UU. como la mayor economía en el globo, motivado “al impacto de la guerra comercial y el peso de la creciente deuda”.

A la vez que la economía norteamericana “se beneficiará de la baja masiva de impuestos, aun a costa de agravar su problema de déficit”. El sobrepaso será para 2032. Para ese año, las economías de Asia conquistarán cuatro de los diez primeros lugares de la “Liga Económica”, con China a la cabeza de la clasificación, India en el tercer puesto, Japón en el cuarto y Corea del Sur en el lugar número 10.