Argentina: “Cambiemos no escucha a la UCR”

Argentina.- El diputado radical Ricardo Alfonsín, reclamó ayer en declaraciones al diario La Capital, que el partido tiene “derecho y la obligación de hacer escuchar su voz”.

“Cualquier partido que hubiese ganado habría hecho las mismas cosas, con diferencias de oportunidad, grado y concepto. Nosotros hubiéramos hecho también algunas cosas diferentes de haber tenido la oportunidad de hacer escuchar nuestra voz, cosa que no ocurrió”, puntualizó. Alfonsín manifestó que los espacios que conformanCambiemos provienen de tradiciones distintas pero que se unieron para “aventar riesgos en términos republicanos y democráticos”. “Teníamos concepciones diferentes a la hora de encarar estos problemas. Tenemos el derecho y la obligación de hacer escuchar nuestra voz”, exigió.

Alfonsín reclamó “hace 3 meses que se conformara un espacio en Cambiemos en el que las distintas fuerzas pudieran participar a la hora de tomar decisiones, no en el día a día, sino en las cuestiones más sensibles, más complejas”.  Respondieron que “venían trabajando desde la urgencia pero que ese espacio se iba a crear”.

El titular del partido Unión Cívica Radical bonaerense quiere que exista la posibilidad de opinar porque “está preocupado” por el futuro de los argentinos y porque desea que “le vaya bien a Cambiemos”. Alfonsín auguró: “Cambiemos va a volver a ganar las elecciones si resuelve los problemas de la gente”. Sin embargo, destacó que para que se logre eso es necesario que todos los partidos que lo integran puedan opinar.

En cuanto al aumento de las tarifas de los servicios públicos, sostuvo que “hay que barajar y dar de nuevo”. En ese sentido, criticó a la conducción del partido pero afirmó: “No quiero personalizar”. Consideró que el titular de la UCR, José Corral “debería haber reclamado con mayor firmeza. Era un activo tener diferencias con el PRO”. Opinó que Corral “deberá hacer conocer la necesidad de conformar un espacio adentro de Cambiemos y no relativizarlo cuando otros reclaman”. Según Alfonsín, para el titular del partido que “no se deben manifestar discrepancias”.

Sobre el dirigente de la UCR, Ernesto Sanz, el diputado opinó que “es un amigo personal de Macri, pero no una representación institucional del partido”.