Argentina: Esposa de José López declaró

Argentina.- La esposa de José López se presentó ante la Fiscalía y reiteró su inocencia ante su imputación como cómplice de su marido.

Ante los recientes hechos que José López realizó, su esposa María Amalia Díaz, quien está imputada por presunto enriquecimiento ilícito, negó de forma férrea cualquier vínculo con su marido en estos delitos, además no quiso responder el resto de las preguntas que el juez federal Daniel Rafecas, le realizó durante su comparecencia a la Fiscalía.

Perla Martínez, abogada de Amalia Díaz, indicó que presentaron una queja contra el proceso de investigación, donde se le quiere vincular con los delitos que su esposo realizó al frente de la secretaria de Transporte, y sobretodo cuando el ex ministro intentó ocultar varias maletas con dólares, euros, pesos y joyas con un valor total de nueve millones de dólares.

El fiscal encargado de la investigación, Federico Delgado, ordenó que se triangularna las llamadas tanto del dispositivo móvil de López como de Díaz, dando como resultado que ambos se comunicaron minutos antes de que las fuerzas policiales capturaran a uno de los hombres de confianza del Kirchnerismo de forma infraganti ocultando el dinero, por lo que esta evidencia es suficiente para imputarla como cómplice.

 Declaración de José López

Dentro de las próximas horas se tiene previsto que se presente López ante la Justicia para que declare y dé su versión de la historia, donde debe explicar personalmente ante los fiscales de dónde sacó ese dinero y por qué lo quería ocultar de las autoridades.

Este personaje, que en el pasado fungía funciones en el sector transporte y planificación durante la administración Kirchner, también tiene procesos investigativos abiertos sobre presuntos formas de encarecer obras públicas, además de la compra de vagones de trenes obsoletos a compañías europeas por sumas millonarias que realmente no valía lo adquirido.

Desde el pasado 14 de junio se encuentra detenido, precisamente el día cuando lo encontraron con maletas en un convento de General Rodríguez.

Todas las pistas están indicando que Julio De Vito no solo tenía conocimiento de estas acciones, sino que fueron incluso ordenes de él, por lo que confirmaría aún más los casos de corrrupción que hoy en día se están destapando, y que provienen  de la era de los Kirchner.