Argentina- La Cámara Federal de La Plata aceptó hoy el recurso de apelación del Gobierno nacional contra el amparo que suspendió los aumentos de las tarifas del gas. Sin embargo, el tribunal dotó a la confirmación de un efecto devolutivo, por lo tanto el fallo que nulificó los nuevos cuadros tarifarios para todo el país seguirá vigente hasta que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre el caso.
De mismo modo, el tribunal aceptó también el recurso presentado por la administración de Cambiemos en contra de la medida cautelar que anuló por tres meses los aumentos del servicio eléctrico de las empresas Edenor y Edesur en la provincia de Buenos Aires, e igualmente le otorgó efecto devolutivo.
Al aceptar la viabilidad del recurso extraordinario presentado por el Ministerio de Energía, los jueces César Álvarez, Olga Calitri y Leopoldo Schiffrin delegaron la causa a la Corte Suprema de Justicia para su resolución final. El juez Álvarez se pronunció a favor de que el nuevo cuadro tarifario establecido por la cartera de energía entre en vigencia hasta la resolución de la causa. Por otro lado, sus otros dos colegas votaron en contra de la aplicación de los aumentos hasta que se expida finalmente el máximo tribunal, por lo que el freno a los aumentos tarifarios seguirá vigente.
Los magistrados Calitri y Schiffrin remarcaron nuevamente la falta de audiencia pública previa para la aplicación de los aumentos, como también señalaron el carácter exorbitante de las cifras fijadas.
El Tribunal consideró que si se suspendía la sentencia de esa Sala, mientras continúan emitiéndose facturas y se encuentra pendiente el recurso ante la Corte, para luego retomar a la situación previa, sería afectado el pleno ejercicio de la jurisdicción de ese tribunal, pues estaría frente a hechos cumplidos de difícil reversión. Además, en caso de que la CSJ concuerde con el fallo de la Sala, se produciría un gran dispendio económico y de recursos para la administración pública a partir de la emisión de facturas y tarifas aumentadas.
Por su parte, la Corte Suprema de Justicia ya tiene en su poder el informe que el Ministerio de Energía le presentó el martes detallando la situación previa a las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería, que determinaron las nuevos cuadros tarifarios del servicio de gas a partir de abril.
Desde el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y Solidaridad (Cepis) y Consumidores Argentinos aceptaron satisfactoriamente la decisión del tribunal de La Plata, ya que esperaban que se pudiera discutir este tema en la Corte Suprema manteniendo la nulidad de los aumentos y sin afectar a los usuarios.