Argentina: la manteca está garantizada

Buenos Aires.- El abastecimiento de manteca comenzará a normalizarse en pocas semanas, señaló el subsecretario de lechería, Alejando Sanmartino

Desde hace un tiempo en las góndolas de supermercados comenzó a faltar la manteca. Y, en caso de que se consiga,la manteca el precio está por las nubes.

Alejandro Sanmartino, subsecretario de lechería del ministerio de Agroindustria aseveró que “lo peor ya pasó y vamos hacía un normal abastecimiento del producto”.

“Está faltando manteca en las góndolas, pero lo peor ya pasó. El faltante es consecuencia de la caída estacional de producción, la crisis climática de Córdoba y Santa Fe y el aumento del consumo de manteca (característico en invierno)”, expresó el funcionario.

Luego de esas palabras, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile manifestó que la falta de manteca en las góndolas es por “decisiones empresariales de hacer queso porque permite más margen de rentabilidad”. Sanmartino destacó que en realidad “la manteca es un subproducto, no un producto directo (como el queso)”.

“Cuando hay más escasez en el invierno se destina más leche a productos enteros, menos descremados con lo cual siempre falta grasa para hacer manteca o crema. Esta tirantez normal, se agravó por la caída en la producción por las inundaciones. Es todo un paquete de cosas que llevó a este desabastecimiento”, subrayó.

Y ratificó que por la alta demanda y poca oferta en el mercado “siempre hay especulaciones con los precios. El consumidor tiene que saber que se va a normalizar. Puede haber sectores comerciales que suban el precio más de la cuenta, pero también está en el consumidor defenderse y con la seguridad y determinación de un gobierno que va a asegurar el abastecimiento de manteca”, adjuntó.

Las Pymes del sector lechero manifiestan que el abastecimiento de manteca mejorará recién en primavera.

Pablo Villano, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), dijo que por la cantidad de inundaciones que hubo en las provincias lecheras y por la poca producción de leche causó el desabastecimiento de manteca que continuará por todo el mes de agosto. “Yo creo que el faltante se va a manifestar en este mes”, agregó.

“Para normalizar la producción de leche hay que esperar a que se alarguen los días, que crezca el pasto, las vacas se alimentan mejor y den más leche”, adjuntó.

El presidente de APYMEL enfatizó que “hubo una baja en la producción importante de leche, por diferentes motivos, el principal las inundaciones en dos provincias lecheras como Santa Fe y Córdoba, de las que no se recuperaron, y un desaliento en el precio de la producción del litro de leche”.

“Nos hace falta todavía pasar este mes, donde va a haber un faltante, porque la misma leche hay que destinarla a otros productos, como el queso cremoso, que ante la inflación que hay, es el que más se consume”, finalizó.