Argentina.- El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, fue denunciado por la legisladora Elisa Carrió por supuesto retiro de 20.000 millones de pesos en efectivo de cuentas públicas.
La denuncia fue ratificada por la diputada Elisa Carrió anoche en el programa La Cornisa, que conduce Luis Majul. El monto equivaldría al 10% del presupuesto anual que tuvo la provincia en el 2015. La causa está a cargo del fiscal Alvaro Garganta, miembro de la Unidad Fiscal de Instrucciones N° 11, encargada de indagar los movimientos de la Jefatura de Gabinete.
La Justicia se concentra en la investigación de dos cuentas que tiene en el Banco Provincia de Buenos Aires. Según el informe presentado en La Cornisa, al menos $14.600 millones fueron retirados de dicha entidad, mientras que $5805 millones corresponderían a distintas cuentas como Provincia Leasing y Provincia Seguros.



Esas cuentas están a nombre del ex Jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y según lo detalla la denuncia, el gobierno de Scioli pudiera haber desviado fondos de la recaudación de los DNI y montos obtenidos a partir del timbrado de denuncias de robo o extravía de los documentos. Además, los investigadores de la causa informaron que existen irregularidades e inconsistencias en la documentación que respalda los pagos realizados con el dinero de estas cuentas.
Ante esto, Pérez aseguró que “Los 20 mil millones de pesos que están señalando son transferencias electrónicas del Banco a las distintas reparticiones de la administración pública bonaerense. Eran para pagar sueldos y horas extra“. “La denuncia de Carrió no tiene fundamentos”, afirmó.
Además, añadió que “los gastos extrapresupuestarios son una herramienta legal que tienen todos los gobiernos para gastos que requieren urgencia”. “No tiene ni pies ni cabeza lo que se dijo en cuanto a la extracción de efectivo”, concluyó.
Por su parte, Scioli publicó un escrito en su defensa donde asegura verse “en la obligación ética y política de afirmar la absoluta falsedad de las imputaciones que se han realizado en mi contra y de funcionarios de mi Gobierno”. En este sentido, afirmó que durante su gobierno nunca se realizaron las extracciones denunciadas.
En línea con lo expresado por su ex jefe de Gabinete, aseguró que “se hicieron transferencias electrónicas desde la cuenta única de la Tesorería de la Provincia a las cuentas de los diferentes organismos para pago de sueldos y horas extras a los trabajadores del Estado provincial”. Y añadió que incluso las nuevas autoridades siguen utilizando este método “para efectuar los pagos correspondientes de sueldos y servicios”.