Argentina y Japón buscarán estrechar los vínculos de larga data

vinculos de larga data

El presidente argentino, Alberto Fernández, y el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, sostuvieron un encuentro en el cual acordaron estrechar los vínculos de larga data entre ambas naciones.

Según la nota oficial emitida por la Casa Rosada, el canciller japonés expresó el deseo de su país de fortalecer las relaciones económicas con la Argentina y así continuar profundizando la colaboración en busca de consolidar el sistema multilateral y el entendimiento sobre valores comunes.

“Argentina y Japón se encuentran en puntos lejanos pero emocionalmente muy cerca’, señaló Motegi, el primer canciller extranjero que visita de manera oficial Argentina desde el comienzo de la pandemia como parte de una gira que también incluye a México, Uruguay, Paraguay, Brasil, Senegal, Nigeria y Kenia.

Lea también Alberto Fernández reconoció que hay un problema en el sistema de Salud

Fortalecer los lazos

Durante el diálogo entre los representantes oficiales, el cual enfatizó el buscar de fortalecer la colaboración en el marco de los desafíos planteados por la pandemia, Fernández expresó la coincidencia entre ambos países en materia de la lucha contra el cambio climático, y el respeto por las reglas internacionales, la paz y los derechos humanos.

A su vez, el presidente argentino agradeció al gobierno de Japón por la reciente donación de equipamiento médico, dos tomógrafos y un resonador, que ayudarán a fortalecer el sistema de salud nacional.

Por otra parte, se refirió al crecimiento de las inversiones en el país de parte de empresas niponas, tales como Nissan, que en agosto pasado anunció una inversión de 130 millones de dólares para la producción de Toyota.

Mientras que sobre la celebración de los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en Tokio, entre el 23 de julio y el 8 de agosto de este año, el jefe del Estado expresó su anhelo de que sea la ocasión para “festejar juntos el triunfo sobre el nuevo coronavirus”.