Artistas uruguayos dejarán de pagar para tocar en Argentina

Argentina.- El país eliminará los visados de trabajo que obligaban a los artistas uruguayos a pagar por presentarse en suelo argentino.

Tras un acuerdo de las cancillerías de ambos países, se va a eliminar la cuota de visado que los artistas uruguayos necesitaban para actuar del otro lado del Río de la Plata. Anteriormente, todo artista uruguayo que fuese actuar en el vecino país debía pagar 100 dólares por cada integrante del su equipo.

El director nacional de Cultura uruguayo, Sergio Mautone, reaccionó positivamente ante la noticias del nuevo convenio y señalo que al momento de que Argentina cobra una visa a los artistas uruguayos están dificultando las posibilidades de que se presenten en territorio vecino y, de alguna forma, fomentan a que se cree una barrera entre los dos estados hermanos.

A partir del año 2013, el gobierno de Argentina inició la aplicación férrea de la normativa que obligaba a pagar a cada artista uruguayo a pagar 100 dólares por cada integrante de su equipo, es decir, no solo pagar por la presentación del talento sino por cada uno de los técnicos de sonidos, iluminación y demás integrantes de la producción.

Asimismo, Mautone, expresó que esa medida entorpece el intercambio multicultural de Uruguay hacia Argentina, debido a que el pago del visado no forma parte de las regulaciones uruguayas. Y mencionó que se mantendrá al tanto del proceso con muchas expectativas y espera que pronto se comience a notar una diferencia.

musica uruguay photo

Artistas uruguayos dejarán de pagar para tocar en Argentina

También, Mautone se manifestó ante el impacto que puede tener la medida para los artistas uruguayos y dijo que, sin duda, es una efecto muy difícil de cuantificar pero reiteró que el resultado más evidente es la pérdida en el intercambio cultural a pesar de que Uruguay recibe más espectáculos argentinos que los que presentan en tierras argentinas.

Aunque, el visado solo era aplicado por la parte Argentina si existe un mecanismo bilateral de control que es el cobro de una tasa por cada vez que existe una presentación extranjera en los países. Ese gravamen suele ir en relación al número de entradas vendidas y que esa medida, que sí se aplica de forma recíproca, entra dentro de lo “razonable”, agregó Mautone.

Igualmente, esta semana el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, se reunió con la canciller del gobierno argentino, Susana Malcorra, e informó luego del encuentro que se discutió ese tema y que ese tipo de visado se eliminará lo más pronto posible.