Aumenta La Seguridad Digital De Tu Empresa Con El Uso De VPN Y PKI 

seguridad digital

Con el incremento del trabajo de forma remota es muy probable que cada vez  se engrose más la lista de empleados que necesiten acceder a la red privada de la compañía para completar sus tareas diarias, sin embargo, la seguridad digital es un punto que no puedes dejar al azar y por el que debes preocuparte constantemente.

En ese sentido, las VPN y la infraestructura de clave pública, conocida comúnmente como PKI son las principales herramientas que tienes a la mano para controlar el acceso, así como las amenazas de ataques que puedes llegar a sufrir.

Pero primero desarrollaremos algunos conceptos necesarios para entender de qué se trata todo esto y la importancia de la seguridad digital.

¿Qué Es Una VPN?

Es una red privada virtual (VPN) que utiliza protocolos de cifrado avanzados y enmascara tu dirección de protocolo de Internet (IP) para brindarte privacidad y seguridad adicionales. Con una VPN, puedes conectarte de forma segura a otra red a través de Internet. 

Por lo tanto, su dispositivo puede enviar y recibir datos a través de una red pública como si estuviera conectado directamente a una red privada. Esencialmente con una VPN, tu computadora en casa puede comportarse como si estuviera conectada en tu oficina. 

Acceso Remoto Con VPN

La idea es asegurarse de que solo aquellos que están autorizados a acceder a su red puedan iniciar sesión, pero esto es especialmente importante cuando las personas inician sesión de forma remota. 

Hasta hace pocos años, el acceso VPN predeterminado era un nombre de usuario y una contraseña, pero esto era un vector de ataque demasiado fácil para los piratas informáticos. Hoy en día, lo más seguro es la autenticación multifactor para mantener seguro el acceso a la VPN. La infraestructura de clave pública (PKI), además de las contraseñas, es una buena opción porque tiene una seguridad sólida, una administración controlada y es fácil de trabajar para los usuarios.

La Solución PKI

Un certificado digital no es como una contraseña que cualquiera pueda adivinar; una PKI es criptográficamente segura para que pueda autenticar al usuario y asegurarse de que proviene de su empresa. Además, los certificados PKI le ofrecen más control. Puede revocar el acceso en cualquier momento y tiene una fecha de vencimiento. De esa forma, si un empleado deja la empresa, puede controlar su acceso. Una PKI, junto con una solución de distribución de certificados, puede hacer que sus usuarios finales tengan una seguridad sólida y mantengan la facilidad de uso.

De esta manera y utilizando las ventajas y características de cada una de las herramientas de seguridad antes descritas podrá proteger a su empresa de cualquier vulnerabilidad que se presente. Además, educando al personal sobre el uso de los instrumentos se pueden lograr altos índices de seguridad.

Si usted quiere o desea proteger a su empresa de ataques cibernéticos que le causen problemas y pérdida de dinero, puede ponerse en contacto con CertiSur, una empresa líder en su rubro que cuenta con años de experiencia en seguridad digital.