Axel Kicillof presentó sus medidas para los sectores productivos

Este miércoles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó un paquete de medidas para los sectores productivos bonaerenses en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus.

Durante el anuncio, el mandatario estuvo acompañado por el ministro de la Producción, Augusto Costa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín.

En el acto, Kicillof dijo sentir “orgullo de presentar seis medidas destinadas al sector productivo en medio de la emergencia”.

También recordó que cuando comenzó su gestión había una crisis económica, por lo que su administración se propuso “lograr una recuperación productiva y trabajar para generar instrumentos y recuperar el sistema productivo tan golpeado por el modelo neoliberal”.

En eso estábamos y llego el coronavirus. Hoy podemos decir que tenemos soluciones para cuestiones que no estaban en el plan de nadie”, prosiguió el Gobernador.

Lea también https://segundoenfoque.com/cuarentena-por-coronavirus-endeudadas-a-las-familias-2020-04-29

Las medidas de Axel Kicillof

Entre las medidas anunciadas por Axel Kicillof se encuentra la herramienta “Comercios Abiertos”, desarrollada por Provincia Net y el Ministerio de Producción para ayudar a los gobiernos locales a facilitar la interacción entre comerciantes y vecinos, evitando aglomeraciones en el marco del aislamiento.

En la plataforma, que funcionará desde la página de cada municipio, se mostrará el listado de comercios adheridos de los distintos rubros para que los vecinos puedan realizar el pedido de modo online o telefónico y recibirlo en su casa.

Kicillof dijo que se trata de un “instrumento para que en un marco tan complejo se pueda trabajar y producir igual dado que la gente no puede circular y los comercios tienen puertas cerradas, pero con mercadería para vender” y añadió que “juntamos la oferta y demanda y la pusimos a disposición de los 135 municipios”.

El Gobernador bonaerense también manifestó que “este sistema unificado permitirá hacer compras y recibirlas mediante el sistema de delivery o puerta a puerta” y apuntó que “brinda nuevas posibilidades en el marco de la pandemia para que el comercio a domicilio sea más eficiente y transparente”.

Otros planes

También se presentó el Plan Provincial de Producción de Insumos Esenciales que se apoya en tres ejes: La articulación entre el sector productivo y organismos estatales, para abastecer las demandas sanitarias en el actual contexto; el asesoramiento a aquellas empresas y cooperativas con posibilidad de diversificarse y reconvertirse para satisfacer las necesidades del sistema de salud; y el acompañamiento a empresas y cooperativas que buscan desarrollar productos para sustituir importaciones.

Axel Kicillof dijo que “las cooperativas y pymes podrán producir insumos necesarios para el sistema de salud, como alcohol en gel, barbijos, cofias, protectores y camisolines” y, al respecto, Costa aseveró que “ya se trabaja con 250 cooperativas y queremos sumar más”.

También se puso en marcha “A toda máquina”, una línea de crédito para la compra de maquinaria agrícola, con financiación de inversiones en pesos para la adquisición de bienes de capital; y un convenio del Bapro y el Fogaba para el otorgamiento de garantías en los créditos emitidos por esa entidad crediticia para pago de sueldos y capital de trabajo para minipymes.