El mantenimiento de la maquinaria industrial es imprescindible y el balanceo dinámico en equipos que trabajan a altas velocidades de rotación es una acción clave para alargar la vida útil de los mismos y además evitar la detención de los procesos de fabricación en las industrias.
Todo equipo que trabaje a gran velocidad genera una vibración inherente a cada uno de los componentes que la integran. Si esa vibración se genera de manera desproporcionada puede causar daños importantes a su maquinaria si no es detectada a tiempo y por ende una parada drástica de las operaciones.
Entonces, el desbalanceo es una de las causas más comunes del incremento de vibraciones en los equipos, lo que lleva a que se den incrementos de carga en puntos críticos de la maquinaria, como los rodamientos, lo que reduce su tiempo de vida útil.
En ese sentido, el balanceo dinámico se presenta como una solución efectiva que corrige y reduce los niveles de vibración compensando los vectores resultantes de desbalanceo, en uno o dos planos, agregando o removiendo material en la pieza.
El análisis vibracional es realizado por personal especializado que maneja instrumentos que se encargan de detectar anomalías, como desbalanceo u holguras, para luego corregir dichas fallas al equilibrar cada uno de los elementos que lo requieran.
Para la realización de este artículo conversamos con una empresa experta en el ramo del mantenimiento de la maquinaria pesada, se trata de C.R.M. S.R.L. que tienen más de 40 años realizando mantenimiento de maquinarias en el sector de la construcción, minería, petrolera, generación de energía, entre otras.
¿Por Qué Es Importante Realizar Balanceo Dinámico a la Maquinaria Industrial?
“La detección predictiva de fallas y el balanceo dinámico permiten mejorar el funcionamiento del equipo, pues disminuyen las vibraciones, el consumo de energía y las cargas innecesarias, acrecentando el tiempo de operación de la maquinaria”, explicaron desde C.R.M S.R.L.
Algunas de las ventajas que puede dar el balanceo dinámico son las siguientes:
La vida útil de rodamientos y otros componentes aumenta considerablemente.
Se reduce el ruido.
Se aligera el estrés estructural.
Se reduce la probabilidad de que se presente una falla mayor que lleve a un paro en el proceso.
Se puede programar el trabajo de mantenimiento de mejor manera, realizando el mismo fuera del tiempo de producción.
Se reducen los riesgos de trabajo, mejora la productividad y la calidad.
De ser necesario, puede realizarse un balanceo dinámico en campo (in-situ), esto para ahorrar tiempo, siempre y cuando la persona encargada de realizar dicho proceso tenga el conocimiento y experiencia suficiente.
¿Qué Tipo De Maquinaria Puede Necesitar Balanceo Dinámico?
Todas aquellas maquinarias que trabajan a altas velocidades de rotación pueden necesitar un balanceo dinámico y aunque las piezas hayan sido confeccionadas con el mayor de los cuidados la mayoría de los equipos necesitan ser balanceados.
A continuación, dejamos una lista de los equipos que por lo general necesitan balanceo dinámico:
Rotores de ventiladores
Molinos industriales
Rodillos
Motores industriales
Generadores
Bombas centrifugas industriales
Turbinas
Bombas horizontales y verticales de una o varias etapas.
Si su industria se dedica a la construcción, minería, petróleo o cementera, no dude en comunicarse con C.R.M S.R.L., ellos ofrecen soluciones efectivas para el mantenimiento predictivo de sus equipos.