Naciones Unidas.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, solicitó a los jóvenes de todos los países para que mantengan un “compromiso activo”, con la finalidad de erradicar la pobreza y lograr un consumo y producción sostenibles, a través de un mensaje realizado este viernes con motivo del Día Internacional de la Juventud.
“Las inversiones en los jóvenes propician a que estos puedan contribuir a generar un gran número de nuevos mercados, trabajos decentes y opciones de vivienda, transporte y turismo sostenibles, y a suscitar otras oportunidades que beneficien al planeta y a sus habitantes”, manifestó Ban en su mensaje.
El secretario general instó a todos los jóvenes para que transformen los procesos de producción y consumo de bienes y servicios que se utilizan actualmente, para que sean ajustados a las necesidades básicas y las aspiraciones que poseen las personas más pobres del mundo.
“Los jóvenes de esta generación conforman la más numerosa de la historia, estos podrían encabezar el impulso mundial para romper con los patrones del pasado y situar al planeta en el camino para tener un futuro más sostenible”, recalcó el diplomático coreano.
Dorantte su discurso, Ban advirtió que los jóvenes de este siglo se han visto más afectados por las “trágicas contradicciones contemporáneas, desde la pobreza abyecta y la riqueza ostentosa hasta el hambre atroz y el vergonzoso desperdicio de comida, de recursos naturales y las industrias contaminantes”.
Sin embargo, sostuvo que la juventud dispone actualmente de mayor cantidad de información que cualquier otra generación anterior. El dinamismo, idealismo y creatividad pueden ser combinados para configurar las actitudes relativas a la demanda, y con estas acciones pueden contribuir a la creación de un aparato industrial más sostenible.
[pullquote]Los jóvenes de esta generación conforman la más numerosa de la historia[/pullquote]
Por tal motivo, el secretario general de la ONU instó a los jóvenes para que se apliquen en lograr los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible impuestos por este organismo, específicamente el Objetivo 12 sobre las modalidades de consumo y producción sostenible, y que les exijan a los gobiernos que tomen dichas medidas.
“En la calidad de consumidores conscientes que presentan los jóvenes, se encuentran en la primera línea del cambio. Por este motivo son los primeros que pueden aportar soluciones a esos problemas, que ocupan un lugar de suma importancia en la nueva agenda de desarrollo realizada por la ONU”, expresó Ban para finalizar su mensaje.
El Día Internacional de la Juventud es celebrado el 12 de agosto de cada año desde 1999, y en esta ocasión el tema central ha sido el camino que deben tomar para el 2030, el cual corresponde a erradicar la pobreza y lograr el consumo y la producción sostenibles.