Este último viernes, la gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras, decretó el estado de emergencia agropecuaria por el incendio forestal en El Bolsón, según informaron fuentes oficiales.
Con la firma del Decreto 91/21, la mandataria declaró “el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por causa del incendio desatado en la zona de El Bolsón, que se extenderá por el término de un año a partir del 23 de enero, en toda la jurisdicción del Departamento de Bariloche”.
Lea también Alertaron sobre la invasión de mosquitos por causa del calor y la humedad
Incendio forestal en El Bolsón
El decreto de estado de emergencia agropecuaria “exime, total o parcialmente, en función del nivel de afectación, a los productores del pago del impuesto inmobiliario de inmuebles rurales y subrurales, y del impuesto a los automotores”.
A la vez, faculta a la Agencia de Recaudación Tributaría a evaluar la capacidad contributiva de los productores afectados para contemplar las exenciones totales o parciales de los impuestos y además solicita a la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario que tome la misma determinación.
El comunicado emitido por la provincia de Rio Negro, enfatiza que debido a las características y magnitud de este incendio, “resultaron afectadas de manera considerable explotaciones que desarrollan actividades productivas” y “en algunos de los casos relevados, la producción o capacidad de producción se encontró afectada entre un 50% y 80%”.
Asimismo, en el marco de los incendios forestales en la provincia se prohibió hacer fuego al aire libre por 90 días por la declaración del estado de la alerta máxima en toda el distrito, lo que incluye la prohibición de toda actividad que pueda ocasionar incendios.
La medida también incluye las tierras públicas de toda la provincia y los espacios que no estén específicamente habilitados para tal fin.
Según las fuentes del gobierno de Rio Negro, el objetivo del decreto de estado de emergencia agropecuaria “es minimizar los riesgos ante la posibilidad de que se produzcan nuevos incendios que generen graves consecuencias, especialmente teniendo en cuentan las condiciones climáticas preponderantes de extremo calor y baja humedad”.