El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, lamentó “todas las muertes” por coronavirus, pero aseguró que “hay que seguir adelante”, cuando el país superó los 100.000 fallecidos causadas por la enfermedad.
“Lamentamos todas las muertes. Ya está llegando al número 100.000, tal vez hoy. Hay que seguir adelante. Seguir adelante y buscar una manera de zafarse de este problema“, dijo el mandatario en su tradicional transmisión semanal vía redes sociales.
Brasil es el segundo país del mundo más azotado por la pandemia del coronavirus, después de Estados Unidos, y ya contabiliza 2,9 millones de casos confirmados y 98.493 muertes, con 1.237 fallecidos registrados el último día, según el Ministerio de Salud.
Lea también En Brasil tratarán el covid-19 con aplicación de ozono
Bolsonaro tiene la conciencia tranquila
Pese a la cantidad de muertes por coronavirus, Bolsonaro dijo estar “con la conciencia tranquila” sobre su papel frente a la pandemia, que ya deja en Brasil casi tres millones de casos.
“Estamos con la conciencia tranquila. (…) Con los medios que tenemos, podemos realmente decir que hemos hecho lo posible y lo imposible para salvar vidas”, afirmó el mandatario de ultraderecha.
Bolsonaro, uno de los pocos líderes mundiales negacionistas sobre la gravedad de la covid-19, que él mismo padeció el mes pasado, volvió a defender el uso de la cloroquina para tratar la enfermedad, como él hizo, pese a que su eficacia no cuenta con aprobación científica.
Al lado del ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, que sigue como interino desde mediados de mayo, el líder ultraderechista sembró dudas de nuevo sobre la veracidad de las estadísticas de muertes atribuidas al patógeno, cuya circulación continúa fuera de control en algunas regiones del país.
En este sentido, Bolsonaro manifestó que en “algunos casos” los médicos están dejando de hacer autopsias a los fallecidos y asignando como causa de la muerte la covid-19, según informaciones que, según dijo, le han llegado a él.
La realidad de las muertes por coronavirus
El presidente de Brasil defendió la diferencia entre “morir con covid”, donde, según Bolsonaro, se encuadran los pacientes con dolencias previas y de avanzada edad, y morir “de covid”.
En este sentido, sugirió que algunos gobernadores del país han fomentado a los profesionales sanitarios a que, en caso de duda, atribuyan los decesos al nuevo coronavirus.
“No sé cuál es el interés de algunos gobernadores, ¿llevar más pánico a la población?”, se preguntó el presidente brasileño.