Bolt: “Quiero ser el Mohamed Ali del atletismo”

El atleta jamaiquino Usain Bolt ha dicho a los medios de comunicación en estos Juegos de Río 2016 que intentará romper su propio récord mundial en la categoría de los 200 metros planos. Bolt ha pasado por una entrevista con una importante revista deportiva alemana, en la que explicó cuáles serán sus objetivos en estos Juegos y en lo que le queda de carrera dentro del atletismo mundial.

[pullquote]Quiero ser para el atletismo lo que Mohamed Ali es para el boxeo, cuando lo deje quiero dejar como recuerdo algo extraordinario y las personas tendrán que hablar con veneración sobre mí[/pullquote]

La máxima estrella del atletismo mundial en la actualidad, el jamaicano Usain Bolt, ha dicho a la revista alemana que intentará romper su propio récord mundial de los 200 metros, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Bolt espera conseguir al menos tres medallas de oro más que engrandezcan su leyenda dentro del deporte mundial.

Quiero ser para el atletismo lo que Mohamed Ali es para el boxeo, cuando lo deje quiero dejar como recuerdo algo extraordinario y las personas tendrán que hablar con veneración sobre mí”, dijo Bolt.

En la entrevista concedida a la revista alemana ha dicho que le gustaría ser recordado por siempre en el mundo del atletismo. El jamaiquino quiere volver a hacer historia en estos Juegos Olímpicos. Ha contado además que quiere colocar nuevos límites y que se siente preparado para hacer algo muy grande, agregó que confía en poder registrar un nuevo récord mundial este año en los 200 metros, porque su cuerpo le dice que sí se puede.

Bolt había establecido hace ya unos siete años, atrás en el Mundial de Berlín,los récords mundiales de 100 metros, con un reloj de 9,58 segundos y los de 200 metros, con un reloj de 19,19 segundos. No obstante, el atleta de Jamaica ha resaltado que no cree que pueda romper su mejor marca actual en el reloj.

Considera a la competencia de los 100 metros como una en donde hay que tener perfección total, mientras que en los 200 metros es más posible tener algún fallo y se puede corregir cualquier error en el mismo recorrido.