El asesor de seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton, anunció, la noche de este viernes, que la nación norteamericana enviará ayuda humanitaria a Venezuela.
“De conformidad con la solicitud del presidente interino Juan Guaidó, y en consulta con sus funcionarios, Estados Unidos movilizará y transportará ayuda humanitaria: medicamentos, suministros quirúrgicos y suplementos nutricionales para el pueblo de Venezuela”, escribió Bolton a través de Twitter. “Es hora de que Maduro salga del camino”, agregaba el mensaje.
El anuncio del asesor del Gobierno de Trump se produce pocas horas después de un encuentro que sostuvo Guaidó con organizaciones humanitarias en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, al oeste de Caracas, donde se evaluaron las necesidades urgentes de alimentos y medicamentos para la población.
“Seguimos articulando esfuerzos para movilizar la ayuda humanitaria y atender a los venezolanos. Nosotros sí vamos a permitir la entrada de alimentos y medicinas”, indicó en su cuenta de Twitter el líder opositor, y llamó a las fuerzas armadas y civiles a actuar ante la crisis humanitaria.
Lea también John Bolton recomendó a Nicolás Maduro aceptar la amnistía
Desafiar a Maduro con la ayuda humanitaria
Más temprano se dio a conocer que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) había conversado con el Gobierno estadounidense sobre los riesgos de llevar ayuda humanitaria a Venezuela sin la cooperación de los cuerpos de seguridad leales a Nicolás Maduro.
Sin embargo, Guaidó insiste en desafiar la negativa de Maduro de permitir el ingreso de ayuda humanitaria pidiéndole ayuda a países vecinos para enviar medicinas y alimentos.
Además, el también presidente de la Asamblea Nacional se comprometió a derrocar la “dictadura” de Maduro.
De hecho, el viernes, Guaidó rechazó la oferta de los presidentes de México y Uruguay para negociar con el Gobierno socialista venezolano, un día antes de las protestas convocadas en todo el país para aumentar la presión sobre Maduro para que consolide, de una vez por todas, su renuncia.
El jueves, Bolton tuiteó que Maduro y sus principales asesores deberían retirarse a “una bonita playa en algún lugar lejos de Venezuela”. El discurso se volvió más duro el viernes en una entrevista con el presentador de radio conservador Hugh Hewitt en la que advirtió que podría ser una zona de playa más parecida a Guantánamo.