Todo aquel empresario que ya tenga su negocio establecido o esté iniciando, debe organizar y programar su ruta de desempeño. Los grandes negociantes le dedican un buen tiempo a planificar los procesos de sus empresas y a su destino. De allí, la importancia de conocer qué es BPM y cuál es su relación con un software de gestión ERP.
La gestión de procesos de negocios Business Process Management o BPM se considera el mapa que se traza para tener en claro el camino que debe transitar un negocio. Este sistema se puede vincular a un software ERP al momento de diseñar su nuevo método de gestión empresarial.
El BPM se considera una metodología de trabajo, y el ERP es un software de negocio para la gestión de la producción. Es decir, el BPM es lo que se implementa y el ERP es el instrumento para su logro.
Por ello, implementar un software de gestión ERP como los que diseña Finnegans te permitirá poner orden dentro de la empresa, así como también conocer detalladamente lo que sucede en tiempo y forma en cada una de sus espacios.
¿Qué Funciones Encierra El Uso Del BPM?
Una de las funciones primordiales del BPM es automatizar los procesos en las diferentes áreas de la empresa. Esta reorganiza los distintos procesos para alcanzar la eficacia estratégica de la empresa.
Asimismo, la herramienta digital permite mejorar el desempeño y la rapidez en el proceso operativo de la empresa. Además, fortalece las comunicaciones y las informaciones al promover la colaboración entre los distintos departamentos; lo que permite un mayor entendimiento de los sistemas del trabajo.
Un recurso BPM podrá, igualmente, mejorar la relación con tus clientes, ya que al tener los procesos organizados podés conectarte con ellos y atender sus solicitudes en el momento propicio.
También, se considera una función muy eficaz porque simplifica las operaciones mediante la automatización y seguimiento de las tareas.
Estos procesos personalizados permitirán que tu negocio tenga una crecida en los márgenes de ganancia al ahorrar y optimizar los importes.
De igual manera, aquellas empresas que implementen esta solución lograrán mayor eficiencia en los plazos de entrega y la estandarización de los procesos para maximizar el cumplimiento de los servicios prestados.
El Software De Gestión Empresarial ERP
Como ya sabemos el ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) organiza los procesos empresariales que pueden ir desde la producción, distribución y hasta recursos humanos.
Al integrar una serie de programas para la recopilación de datos y gestionarlos, nos da una visión de los procesos de la empresa en tiempo real, gracias a la base de datos.
Por lo tanto, la concentración de estos datos permite realizar informes; lo que brinda un conocimiento minucioso y real del estado de la empresa, permitiendo reconocer y mejorar procesos internos, si fuera necesario.
Beneficios De La Combinación BPM Y ERP
Ahora, ¿cómo sería si una empresa vinculara estos dos sistemas digitalizados? Tendríamos un software como el ERP que facilita la automatización de los procesos internos de los espacios de una empresa, y el BPM que gestiona y monitoriza los procesos para automatizar, medir y optimizar las operaciones de negocio
Con esta integración se eliminan las dobles tareas, se incrementa la eficiencia al minimizar los obstáculos en los procesos y se reduce el tiempo de espera.
En definitiva, BPM es un proceso, un sistema, mientras que ERP es una tecnología y un software que puede soportar BPM.
Queda claro que la unión del software de gestión ERP y un sistema BPM permite, desde visiones diferentes, optimizar la gestión de los negocios. Por ello si querés servirte de todas estos beneficios, tenés que conocer los software de gestión ERP que ofrece Finnegans.
Contrastes Entre Un Software De Gestión ERP y BPM
Las plataformas digitales como el software ERP y el sistema BPM son recursos que si bien no son iguales se complementan para alcanzar una aplicación integral del negocio.
La metodología BPM se orienta hacia los procesos internos, mientras que el ERP se enfoca en las funciones de la organización.
Por lo tanto, la combinación ERP y BPM está en clara evolución gracias a los adelantos que se están dando en el mundo de los negocios, cuya dinámica se ha extendido a los entornos cloud y la reinante utilización de los dispositivos móviles.
Por lo tanto, el ERP es una herramienta que está en franco crecimiento, y evolucionando para dar soluciones a las nuevas necesidades de los entornos empresariales.
Si quieres dotar de mayor competitividad a tu negocio, Finnegans te proporciona el ERP que más se ajuste a tus necesidades. Así que te orientará al crecimiento de la empresa, a la satisfacción del cliente y al éxito seguro.