Buenos Aires: boleto estudiantil gratuito

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, anunció hoy en un acto en la ciudad de La Plata, la implementación del boleto estudiantil gratuito. enfatizó que es una ayudA en un momento donde el gobierno ha tenido que tomar decisiones que afectan el bolsillo de muchas familias.

La iniciativa se pondrá en marcha luego de las vacaciones de invierno e incluirá a todos los chicos del nivel inicial, del nivel primario, del nivel secundario y a los estudiantes de la Universidad de La Plata.

Vidal afirmó: “El boleto transmite un valor, que es el acceso a la educación pública y gratuita para que no haya ningún obstáculo para que los chicos vayan a estudiar”. Además, reconoció que la decisión se tomo luego de escuchar las marchas y movilizaciones de los estudiantes que pedían que sus derechos sean reconocidos.

La gobernadora explicó que el financiamiento del boleto supondrá una inversión de 143 millones de pesos y que salió para dejar de gastar en cosas que el gobierno de la provincia anterior gastaba mal.

La implementación del boleto será parcial hasta diciembre por lo que sólo regirá para el sistema de transporte provincial, por lo que no incluirá las redes ferroviarias, fluviales, ni a los colectivos de pasajeros que no sean bonaerenses así como tampoco alcanzará al resto de las universidades del conurbano bonaerense.

Al respecto, Vidal señaló que el caso de la Universidad Nacional de La Plata será una prueba piloto, ya que a partir de 2017 se incorporará al resto de las universidades de forma gradual.

El boleto alcanzará a 2,2 millones de alumnos de nivel inicial y primaria y 1,6 millones de escuelas secundarias, quienes tendrán 50 viajes gratuitos por mes, mientras que los 110 mil alumnos de 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata obtendrán un total de 315 pesos en su tarjeta SUBE.

Para acceder, los niños de nivel inicial y primario no deberán realizar ningún trámite. En cambio, los alumnos de secundaria deberán presentar la solicitud ante la empresa de transporte que usen, y los estudiantes de la UNLP lo harán a través de la universidad.

Por otro lado, la gobernadora ratificó: “Hay una reunión pautada con los gremios (docentes) para los primeros días de agosto”, con el fin de reactivar las negociaciones paritarias en el sector.