Caracas.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diputado de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, comentó este lunes que si este año no se lleva a cabo el referendo revocatorio presidencial sería por culpa de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), principal coalición opositora de Venezuela, debido a que no iniciaron los trámites para este proceso en el pasado mes de enero, por lo cual “los tiempos no dan”.
“Si aquí no se llega a realizar el revocatorio no será por culpa de nosotros, no, no, si no hay será por culpa única y exclusivamente de aquellos que se pusieron al frente de ese proceso, puesto que pudieron haber solicitado dicho proceso constitucional el día 11 de enero, y de este modo no habría razón para que los lapsos no dieran”, expresó el funcionario chavista desde el estado Bolívar.
[pullquote]Cabello aseguró que la MUD recogió las firmas con trampa[/pullquote]
El parlamentario declaró que la excusa que presenta la oposición de Venezuela es que el chavismo envió a sus partidarios para evidenciar irregularidades. “Nosotros no nos metemos en ese tema ¡Bien pendeja esa derecha que le permitió que le hicieran eso!”, manifestó Cabello.
A pesar de esta declaración, el dirigente reconoció que el partido del Gobierno desea que se realice el revocatorio. “Lo que sí es verdad es que el chavismo no quiere revocatorio, yo no quiero que se haga el revocatorio, el que desee el revocatorio deberá cumplir con la Constitución y las leyes del país”, recalcó.
De igual manera, destacó que la MUD hizo a destiempo el papeleo necesario, “además con trampa” para realizar el referendo. Según Cabello, el PSUV se encargará de acompañar a los denunciantes del fraude que sucedió en la recolección del 1% de las firmas. “Hay la prueba concreta de un fraude”.
“Ellos cometieron un fraude, desde el principio. Quien nace torcido jamás su rabo endereza”, ejemplificó Cabello en su discurso.
Por otra parte, sostuvo que la oposición no podrá presentar candidatos para las próximas elecciones regionales, ya que gran parte de los mismos se encuentran inmersos en hechos de corrupción. Muestra de ello es que la Comisión de Contraloría de la AN está presidida por los dirigentes Freddy Guevara (presidente) e Ismael García (vicepresidente).