Estados Unidos.- Los diputados del Partido Demócrata y miembros de la Cámara de Representantes [Cámara Baja del Congreso] de Estados Unidos, presentaron una serie de acusaciones contra el presidente estadounidenses Donald Trump, con el fin de “poner en marcha su ‘impeachment’”.
Las acusaciones contra Trump fueron presentadas el pasado jueves durante el primer día de sesión del nuevo Congreso con mayoría demócrata.
Por su parte, Brad Sherman, miembro de la Cámara Baja del Congreso, escribió en su cuenta de Twitter que volvió a introducir, con el legislador Al Green los “artículos del ‘impeachment’ contra Donald Trump“.
“No he cambiado el texto de los artículos que introduje por primera vez en el 2017”, dijo Sherman, quien, además, opinó que “la obstrucción de la Justicia” es el crimen “más claro y comprobable”, que ha cometido el mandatario estadounidense.
En el artículo publicado en The Huffington Post, el diputado demócrata citó las declaraciones del entonces director del FBI, James Comey, quien aseguró que el presidente “le amenazó a fin de frenar la investigación del exasesor de Seguridad Nacional de Trump, Michael Flynn”.
Lea también Vizcarra pedirá al Congreso declarar en emergencia el Ministerio Público
“Trump es una amenaza”
La congresista Rashida Tlaib publicó un artículo bajo el título Ahora es el momento de empezar el proceso de destitución contra el presidente Trump.
“El presidente Donald Trump es una amenaza directa y grave para nuestro país. Casi a diario ataca nuestra Constitución, nuestra democracia, el Estado de derecho y a la gente que está en este país”, indicó. “Ya disponemos de las pruebas abrumadoras de que el presidente ha cometido delitos”, precisó Tlaib y mencionó que, entre sus crímenes están el “abuso de poder y abuso de la confianza pública”.
De hecho, este no sería el primer intento de la Cámara Baja del Congreso de destituir al mandatario estadounidense. En diciembre d 2017, la Cámara de Representantes de EE.UU. rechazó un proyecto de resolución para iniciar el ‘impeachment’ de Donald Trump.
¿Qué es un “impeachment”?
En este contexto, el impeachment es el juicio político que tiene lugar en el Congreso de EE.UU. con vistas a una posible destitución del presidente.
La Constitución estadounidense establece que el presidente “debe ser destituido de su cargo si es acusado de y condenado por traición, soborno, u otros crímenes o delitos graves“.
La Cámara de Representantes tiene toda la potestad de iniciar dicho proceso y nada más necesita de una mayoría simple para iniciarse. Sin embargo, el juicio tiene lugar en el Senado, donde se necesitan dos tercios de los votos para destituir al presidente.
Y esto nunca ha pasado en la historia de Estados Unidos.