Caracas.- El líder de la oposición venezolana y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, acusó este martes al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, de ser un “aliado” del gobierno del presidente Nicolás Maduro y de no apoyar una salida democrática a la crisis que vive el país.
Durante una rueda de prensa a los medios de comunicación nacionales, el opositor declaró que “El señor Samper es un aliado de Maduro. El señor Samper no es un aliado de los venezolanos, ni es un aliado de la solución a la crisis”.
Capriles respondió en estos términos al ser preguntado sobre la mediación internacional que se encuentra promoviendo el dialogo entre gobierno y oposición en Venezuela, a instancias de la Unasur. Igualmente que existe una “desconfianza” en el trabajo que está realizando el exjefe de gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, el cual se encuentra encabezando la misión mediadora que también integran los expresidentes Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá).
La semana pasada se llevaron a cabo diversas gestiones para concretar el inicio de dichas conversaciones entre el Gobierno y la MUD, donde Zapatero aseguró que al gobernador de Miranda le asistía el “derecho a tener desconfianza” en él, pero que su deber era “ganar su confianza”.
El dirigente opositor mantiene que el exmandatario español tiene reparos frente al referendo revocatorio que se encuentran impulsando contra el gobierno de Maduro, quien se encuentra enfrentando una grave crisis económica.
Los diversos partidos opositores constituidos en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) exigen que el proceso revocatorio se realice este año, acción que el gobierno considera imposible, alegando que los tramites se iniciaron muy tarde. Si este proceso se llegara a hacer antes del 10 de enero de 2017, y Maduro pierde se realizaran elecciones presidenciales anticipadas.
A pesar de esto si el revocatorio se realiza después de esa fecha, el vicepresidente Ejecutivo será quien termine el periodo presidencial.
Según Capriles, la MUD está planeando realizar un grupo de movilizaciones en todo el país para exigirle al Consejo Nacional Electoral (CNE), órgano que deberá anunciar el próximo martes di la oposición logró la validación de las 200.000 firmas necesarias para la activacionde este proceso.
De conseguir este número, deberán recolectar un total de cuatro millones de firmas para que el CNE convoque a las urnas.