El Nantes recurrió oficialmente ante la FIFA para solicitar al Cardiff City el pago del traspaso del delantero argentino, Emiliano Sala, que hasta el momento el club galés no ha querido desembolsar.
Después del fallecimiento del jugador en un accidente aéreo en el Canal de la Mancha el pasado 21 de enero, el Cardiff decidió no abonar el primer pago de seis millones de euros de los 17 millones de euros que se acordaron por el traspaso, y que habría sido validado por las autoridades futbolísticas antes del siniestro.
El club francés se apoya en el artículo 12 bis del reglamento del estatuto y de trasferencia de jugadores de la FIFA y reclama el pago de los seis millones de euros para la primera parte de la operación. El pago se acordó en tres cuotas, con seis millones de euros en la firma, otros seis millones de euros la temporada siguiente y el resto en la tercera.
La prima también iba a ser distribuida en tres años, de un millón de euros el primero y de 500 mil euros en cada uno de los dos años siguientes.
El contrato fue firmado el 21 de enero, el mismo día en el que el avión en el que viajaba Sala acompañado del piloto británico, David Ibbotson, desapareciera de los radares a unos 20 kilómetros de la Isla de Guernesey. Posteriormente, el cuerpo del argentino fue identificado 18 días después de su desaparición y cuatro días luego de que el Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos del Reino Unido (AAIB) lo encontrara dentro de la avioneta que terminó a 67 metros de profundidad, al norte de Guernsey.
Aunque el presidente del club galés, Mehmet Dalman, aseguró en días pasados que el Cardiff es una entidad “honrada” y que pagará si así lo determinan las autoridades, el dinero aún no ha llegado a las cuentas del Nantes.
Leé también:
https://segundoenfoque.com/mauro-icardi-no-seria-convocado-a-la-seleccion-argentina-2019-02-26