En las últimas dos semanas, los casos confirmados de coronavirus en el Conurbano bonaerense aumentaron nuevamente, ratificando de este modo tendencia alta que se empezó a visualizar hace siete días.
Pero así como aumentaron los casos, bajaron al mismo ritmo la cantidad de test realizados. Esta situación pone de nuevo en la mira el déficit de la única herramienta para hacer frente a la pandemia mientras se espera por la aplicación de las vacunas.
En ese sentido, entre el pasado martes 2 y el lunes 8 de marzo, en los 35 municipios que conforman el AMBA se detectaron 13.205 casos nuevos, superando los 12.900 de la semana pasada y los 11.900 de la anterior; sin duda una cifra que los especialistas advierten que sigue estando alta, sobre todo cuando se acerca la temporada de frío.
Lea también Alberto Fernández celebró el primer millón de vacunados
Sin señales de la campaña de vacunación
Con un aumento de casos de coronavirus en el Conurbano bonaerense y una campaña de vacunación que parece avanzar con pasos lentos, los epidemiólogos advierten sobre la posibilidad de una nueva ola. Además, el aumento de casos que también se ha producido en países vecinos como Brasil, Paraguay o Uruguay llama la atención de los expertos.
Mientras que en el territorio porteño bajaron los casos confirmados esta semana de forma leve. Pasaron de 4.851 a 4.714, una cifra más alta todavía que la de hace dos semanas (4.565).
Ante este panorama, y con la caída de los testeos, la mejor herramienta conocida para minimizar el impacto del coronavirus, en los últimos días esa cifra bajó a 50.269 y acumula así 8 semanas consecutivas en retroceso en el Conurbano bonaerense.
Así, la cantidad de testeos que confirman el diagnóstico de Covid-19 se elevó al 26,5%; cifra que vuelve a alejarse de la meta que propone la Organización Mundial de Salud, menos del 10%, para saber que se está teniendo una campaña de rastreo de coronavirus exitosa.