Un certificado SSL cumple la noble misión de cifrar los datos que se envían desde el navegador de los usuarios hacia el servidor del sitio web en que estos están navegando y viceversa, de modo que estos no puedan ser interceptados.
Dichos servidores deben contar con un certificado SSL cuando están almacenando información privada que de ser filtrada podría causar pérdidas financieras o daños personales. Por ejemplo, cuando requieren que el usuario realice transacciones financieras.
El certificado SSL es una herramienta de seguridad digital fundamental, permite que el ordenador sepa que ha llegado al servidor correcto y que ello ha sido verificado por una autoridad competente de certificación.
¿Por qué es importante contar con un certificado SSL?
Un certificado SSL garantiza un mayor nivel de seguridad, en tanto impide que la información pueda ser filtrada por un tercero. Del mismo modo, reduce el riesgo de que un sitio web pueda ser vulnerado y, en ese sentido, aumenta la confianza de clientes, usuarios y visitantes.
Tanto webs de comercio online como webs que manipulan información y datos confidenciales de los usuarios deben considerar la seguridad digital como prioridad. Contar con un certificado SSL asegura no solo que la información de su servidor y las de sus clientes esté protegida, también eleva la posibilidad de conversiones.
Un certificado SSL es un signo de confianza para los clientes y puedes estar perdiendo a muchos si no cuentas con uno.
Asimismo Google prioriza en posicionamiento orgánico a aquellas webs más seguras, de modo que un certificado SSL puede hacerte escalar en su criterioso algoritmo. De no contar con uno, probablemente sea muy difícil que el navegador posicione favorablemente tu sitio.
¿Dónde conseguir un certificado SSL?
Con el desarrollo acelerado de las tecnologías, invertir en la construcción de un sistema sólido de seguridad digital resulta esencial en todo negocio. Aquellos incidentes en los que se vea comprometida la integridad de la información pueden acarrear graves consecuencias.
Un certificado SSL debe ser emitido por una autoridad de certificación de confianza, como empresas de certificación reconocidas. Certisur, provee una amplia gama de productos y servicios que posibilitan y aseguran procesos electrónicos de negocio y es de las mejor posicionadas en el mercado.
Existen distintos certificados SSL según el tipo de validación, el uso o la marca del mismo. Aquél que tu marca necesite dependerá del carácter de la información que tu sitio deberá recopilar, almacenar, procesar y transmitir.
Contar con la asesoría y acompañamiento de personal especializado es, entonces, fundamental para asegurarte que estás recibiendo la seguridad digital que tu sitio merece. Ten presente, también, que en muchos países un certificado SSL es un requisito obligatorio en ciertos tipos de negocios.
Mejorar de forma continua la seguridad digital es un desafío con el que las empresas y negocios se enfrentan todos los días. Y, éste no puede ser puesto a un lado.
Si tienes consultas o quieres saber qué otras opciones de seguridad digital se encuentran disponibles, puedes escribir al equipo profesional de Certisur, quienes con gusto te ayudarán a encontrar la protección que estás necesitando.
Si quieres conocer más sobre las alternativas en seguridad digital no dejes de leer:¿Para qué sirve un certificado SSL?