Choferes de Transpuntano llamaron a paro total por tiempo indefinido

La noche de ayer, luego de una asamblea, los choferes de Transpuntano llamaron a paro total indefinido. Iván Piñeyro, secretario general de la UTA en San Luis, lo confirmó. 

Esta decisión se tomó debido al deterioro del servicio de transporte urbano de pasajeros de San Luis. Esto se produjo a una semana del inicio de las asambleas de choferes, que protestan por la falta de pago de sus salarios. Piñeyro ratificó, la noche de este martes, que los trabajadores comenzarán este miércoles un paro total de actividades por tiempo indefinido, hasta que el total de los empleados reciba su salario.

“Mañana vamos por las 24 horas (de paro) hasta que se pague, y si no sucede, la medida continuará”, reseñó El Diario después de finalizar la asamblea, prevista para las 18 y que se extendió hasta pasadas las 21.

Mirá también: Chofer del camión de cerveza robado confesó que entregó la carga

El presidente de la empresa se pronunció acerca del paro total de Transpuntano

En cuanto a la medida de fuerza, Carlos Ponce, presidente de Transpuntano, manifestó que la compañía todavía no ha sido informada y que la única presentación que recibieron del gremio fue la de la semana pasada, cuando anunciaban la posibilidad de un paro por 24 horas.

“Hasta mañana a las 5:20 no vamos a saber efectivamente si esta medida de fuerza se va a llevar adelante porque no tenemos notificación formal”, comentó el funcionario, y adelantó que la firma ya “tiene todo organizado para brindar un servicio de emergencia”, que “implicará el funcionamiento de 24 unidades, dos por línea, como se hizo durante el último paro general”.

El funcionario aclaró que según su punto de vista, no es seguro. La salida de esos colectivos dependerá de que haya conductores que no se adhieran al paro para manejarlos; y que los trabajadores en huelga accedan la salida de esos vehículos a la calle.

“No tenemos otros conductores profesionales que puedan sacar adelante el servicio”.

El presidente de la empresa declaró la semana pasada que están juntando la recaudación diaria para pagar las jornadas de “manera proporcional” y que desde que iniciaron las medidas de fuerza solicitaron cerca de $1.200.000, y que con eso a esta altura “los sueldos habrían sido pagados en su totalidad”.

 

“Todavía queda cerca del 40% de los empleados para abonar. Están cobrando de a poco”.