Según la última actualización del ministerio de Salud de China, la cifra de muertos por el coronavirus superó los 3.000 este domingo. Además, se conoció que el número de personas afectadas por la enfermedad en el mundo asciende a 88.300 en 66 países y territorios.
Asimismo, cada día son más las naciones del mundo que se suman a los registros de casos positivos de coronavirus.
En América Latina, este domingo se registró el primer caso en República Dominicana, de un turista italiano, y hay cuatro otros casos confirmados en México, dos en Brasil y seis en Ecuador.
Mientras que China continental, lugar donde apareció la epidemia de COVI-19 a fines de diciembre, registra hasta el momento 79.900 casos, sin contar los territorios de Hong Kong y Macao.
Lea también https://segundoenfoque.com/farmacias-quedaron-sin-barbijos-por-coronavirus-2020-02-29
Cifras de muertos por coronavirus
La cifra de muertos por coronavirus alcanzó los 3.000 luego de registrarse 42 fallecimientos en la provincia de Hubei, epicentro del brote, según autoridades sanitarias chinas.
También se conoció que los países más afectados después de China son Corea del Sur, donde se reportan 3.736 casos, de los que 586 eran nuevos, y 18 muertes; Italia con 1.694 casos, de ellos 566 nuevos, 34 muertes; Irán, 978 casos, de los cuales 385 nuevos, 54 decesos; y Japón, con un total de 239 casos, de los cuales 9 nuevos, 12 decesos.
Por otro lado, se sumaron otros 700 casos en el crucero “Diamond Princess”, anclado en Yokohama, costas de Japón.



Asimismo, se suman algunos países de América con casos positivos de coronavirus: EE.UU. 89 casos; Canadá con 24; Ecuador tiene 6 casos confirmados; México 5 y República Dominicana 1 caso positivo hasta ahora.
Coronavirus aún no llega a la Argentina
Por su parte, los funcionarios del ministerio de Salud de Argentina precisaron este lunes que el país “no tiene casos confirmados de Coronavirus al momento“. Sin embargo, todo el sistema de salud y de vigilancia epidemiológica está en alerta.
En ese sentido, la secretaria de acceso a la Salud del Ministerio, Carla Vizzoti, advirtió que es muy importante la detección temprana del COVID-19, que registra 89 mil casos en el mundo y más de tres mil muertes.
“En Argentina se han notificado 40 casos para la investigación, de los cuales no todos cumplían con la definición de caso sospechoso y todos fueron descartados por el laboratorio nacional de referencia. Quedan tres casos en estudio en el laboratorio y hay uno que ya se habría descartado porque dio positivo para otro virus respiratorio”, sostuvo Vizzotti.