El coaching profesional ha tomado una relevancia especial en los últimos años. Se ha convertido en una herramienta indispensable tanto para las empresas como para las personas en sus relaciones interpersonales, o en el manejo de ámbitos relacionados con su vida diaria.
Es muy común hablar de coaching nutricional, organizacional, deportivo y muchas otras áreas que existen en la actualidad. Este proceso busca el desarrollo personal de los individuos. A través de mecanismos internos se ayuda a las personas a descubrir sus potencialidades.
El coach profesional, director de Intercoach Group y experto en la materia, Mariano Vazquez, dice que una de las funciones del coaching es ayudar a las personas a conseguir todos los objetivos que por sí mismos no pueden lograr.
El coaching estimula a descubrir valores, alimenta los sueños y ayuda a las personas a trazar planes de acción para alcanzar sus metas. También les enseña una forma diferente de ver las situaciones que se presentan en la vida cotidiana y a convertir los problemas en posibilidades.
Aquí te decimos cuáles son las 10 claves que te ayudarán a entender la importancia que tiene el coaching.
1.Permite la adaptación al cambio
El coaching brinda herramientas a las personas, mediante los propios recursos personales, para que puedan adaptarse de manera más simple y sencilla a los cambios. A través de sus propias decisiones los individuos se adecúan fácilmente con el entorno.
2. Ayuda en la definición de metas y objetivos
Un coach está en la capacidad de ayudar a definir los objetivos y la forma de alcanzar las metas de manera realista. ¿Cómo lo hace? Realiza un análisis de las situaciones para diseñar un plan de acción que esté determinado por los objetivos SMART. Que sea específico, medible, alcanzable, relevante y que se puede lograr en un tiempo específico.
3. Desarrolla la creatividad
El coaching enseña a las personas a transformar la realidad. Un coach puede ayudarte a descubrir nuevas alternativas que generen distintas ideas para conseguir cambios. Esto permite el desarrollo del lado creativo: cuando ves distintas posibilidades ante una misma situación.
4. Contribuye a la toma de decisiones
Ayuda a mejorar el proceso de toma de decisiones, que se adapten a las situaciones de cambio y a alcanzar nuevas responsabilidades y competencias.
5. Busca el empoderamiento
Las personas que pueden tomar mejores decisiones y asumir sus responsabilidades a través de sus potencialidades y recursos internos son capaces de empoderarse y asumir un liderazgo.
6. Favorece las relaciones
Contribuye a mejorar la comunicación en las relaciones humanas, tanto en la familia, en la pareja o en el campo laboral. El coaching tiene la capacidad de desarrollar habilidades interpersonales y comunicativas, lo que permite la conexión con otras personas.
7. Elimina las creencias limitantes
El coaching hace que las creencias y pensamientos limitantes se conviertan en potenciadoras. Te permite superar barreras con las nuevas ideas y llegar más lejos.
8. Se enfoca en las potencialidades
El coaching le permite a las personas descubrir sus talentos y potencialidades, esto contribuye a alcanzar objetivos personales y colectivos.
9. Alimenta la motivación
No solo permite desarrollar los talentos, sino que permite descubrir las verdaderas motivaciones de las personas a través de lo que les gusta hacer. No hay nada que motive más a alguien que hacer lo que le gusta.
10. Disminuye el estrés
Al tener un plan de acción trazado, con objetivos claros, las personas están más tranquilas y organizadas, y pueden evitar el estrés que ocasiona la una mala planificación.