El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), acompañado por la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (Ccglar), presentaron en Madrid, su nueva campaña para turistas LGBTI, ante el auditorio de Fitur 2019.
Esta oferta argentina para este segmento forma parte del trabajo realizado durante 2018 en la creación de una Red Federal de Coordinación sobre Turismo LGBT, que incluyó la participación de 20 destinos argentinos.
Como parte de esta presentación estuvieron el secretario de Turismo de Rosario, Héctor De Benedictis; el subsecretario de Diversidad de la Provincia de Santa Fe, Esteban Paulon; y los representantes de la Cámara de Comercio LGBT Argentina, Pablo De Luca y Gustavo Noguera.
Lea también Comunidad LGBTI protestó con “besatón” durante visita del papa en Panamá
Turismo LGBT en la Fitur 2019
Con Buenos Aires, único destino latinoamericano seleccionado en 2018 entre los mejores diez por los LGBT British Awards en Londres, Argentina volvió a destacarse en la FITUR LGBT 2019 con numerosos destinos del interior del país que promueven activamente sus atractivos para todos los viajeros de este colectivo.
De hecho, por primera vez, se presentó el material en video lanzado por Rosario, con foco en turistas de ese colectivo y llamando al público LGBT español, y del mundo, a visitar Argentina.
Anualmente, son más los destinos que se suman a la propuesta y promueven su oferta para el turista LGBT. Entre estos se destacaron: Iguazú, El Calafate, Mendoza, Bariloche, Puerto Madryn, Ushuaia, Salta, Jujuy, Córdoba y Rosario, entre otros.
“Con un 11% de crecimiento en 2018, los arribos de turistas LGBTI a la Argentina, fueron estimados en 490.000 para el periodo 2018, proyectando para los próximos dos años, un crecimiento sostenido para alcanzar los 600.000 visitantes en 2020″, destacó De Luca durante la presentación en Fitur 2019.
Además, las conquistas adquiridas a nivel legal resultaron esenciales a la hora de sembrar el interés por nuestros destinos en la comunidad homosexual internacional.
Según Node Ccglar, “el Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género fueron fundamentales, fue mucho más fácil continuar promoviendo nuestros destinos como amigables con el viajero LGBTI, cuando el país aprobó legislaciones que igualaron los derechos de quienes conformamos este colectivo”.