Caracas.- Las cancilleres de Venezuela, Delcy Rodríguez y de Colombia, María Ángela Holguín, acordaron que los residentes de la frontera entre ambos países caribeños deberán portar una cédula de identidad especial, como parte de las medidas tomadas para la reapertura de ese territorio que será próximamente decidida por los presidentes Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos.
La creación de este documento fue acordado este jueves en la reunión de cinco horas que mantuvieron ambas ministras de Exteriores, en la sede del ministerio de Relaciones Exteriores de Caracas.
Rodríguez declaró tras el encuentro: “Colombia hizo una propuesta que fue aprobada, que es la creación de la cédula fronteriza para los ciudadanos venezolanos y colombianos de la frontera. Dentro de este documento estará registrada la información fundamental de las actividades que se desarrollan en la zona”.
La canciller venezolana también consideró que este documento generará un control más riguroso en la seguridad, en el marco de la lucha binacional contra el contrabando de gasolina, el narcotráfico y el crimen organizado en la región.
[pullquote]Vamos a hacer una apertura paulatina de la frontera. Los presidentes tomarán la decisión una vez se reúnan[/pullquote]
Por su parte la ministra de Exteriores colombiana señaló: “La propuesta de la cédula va a ser muy útil”, confiando en que estos acuerdos alcanzados por ambos gobiernos contribuirán a una apertura segura de la frontera.
El territorio limítrofe, que está constituido por 2.219 km de distancia, se encuentra cerrado desde el 19 de agosto del año 2015 por orden del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el cual realizó esta acción en respuesta a un ataque armado contra una patrulla militar en su país, que atribuyó a paramilitares colombianos.
Las cancilleres se reunieron con el Jefe de Estado venezolano en horas de la tarde del jueves, donde acordaron que la reapertura de la frontera será decidida por Maduro y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos.
“Vamos a hacer una apertura paulatina de la frontera. Los presidentes tomarán la decisión una vez se reúnan”, afirmó Holguín antes diversos medios de comunicación nacionales.
De igual manera, anunciaron la instalación de diversas gasolineras venezolanas en Colombia, la cual será vendida en pesos colombianos, con la finalidad de erradicar el contrabando de combustible.
Antes de realizarse la cumbre presidencial, las delegaciones de ambos países se darán cita para evaluar cuestiones de seguridad. “Posterior a esa reunión las cancilleres haremos el anuncio de la reunión de los presidentes, donde se tomarán decisiones muy relevantes para ambos países”, recalcó Rodríguez.