La frontera que comparten Colombia y Venezuela se mantuvo cerrada desde agosto del 2015 en el paso entre Norte de Santander y Táchira, el principal entre ambos países, para combatir el paramilitarismo y el contrabando.
La frontera se ha abierto en algunos días en específico, pero se estima que este martes en horas de la mañana, se efectué una reunión binacional para tratar la reapertura de la frontera colombo-venezolana, y se llevará a cabo en San Cristóbal, estado Táchira, la información se dio a conocer por el gobernador de la entidad José Gregorio Vielma Mora.
En el mencionado encuentro participarán autoridades de Migración de Colombia y del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela, porque el asunto migratorio “es el hecho más importante en este momento para fijar fecha de la reapertura de la frontera”, resaltó Vielma Mora.
Se hizo mención que los temas de interés comercial, social y seguridad “ya están resueltos, incluso el intercambio de venta de combustibles venezolanos a Colombia, está prácticamente resuelto y solo falta afinar las estrategias en materia de migración”.
En lo que respecta a la cedula fronteriza, que se estima salir en los próximos días, recordó que permitirá tanto a colombianos como a venezolanos, cruzar de un país a otro para hacer compras, para conocer sitios turísticos y para visitar una y otra nación, en plan de disfrute.
Vielma Mora señaló que “hay todo un plan general de migración para fortalecer ambas naciones. Hay un plan muy grande en Venezuela, porque entendemos el tema social, nos metemos en los barrios, los caseríos y las aldeas y vemos que hay más de 70 mil colombianos, según el último censo, que están pidiendo la nacionalidad venezolana”.
Se conoció que el pasado 05 de agosto la canciller venezolana, Delcy Rodríguez recibió en Caracas a su homologa colombiana María Ángela Holguin, para de esta manera poder iniciar las negociaciones a favor de la reapertura de la frontera en la cual tienen en común dos mil 219 kilómetros.
Se espera que con estas reuniones se lleguen a posibles acuerdos que puedan beneficiar a ambas naciones en cuanto al tema fronterizo.