Comenzó Festival Internacional de Buenos Aires y el teatro del mundo

El Festival Internacional de Buenos Aires y el teatro del mundo comenzó este fin de semana y durará 12 días. En el mismo más de 2 mil artistas participarán en 220 espectáculos.

El director artístico, Federico Irazábal, quién es el responsable de las actividades repasó con la prensa los puntos relevantes de esta edición que llena el calendario cultural porteño.​

Buenos Aires siempre ha estado a la vanguardia en cuanto a obras teatrales, tanto por la cantidad, como por la calidad y diversidad de espectáculos que se producen.

El apoyo a esta iniciativa viene de la mano del FIBA y viene a consolidar a la capital como la sede de las artes escénicas de América Latina. Con el fin de extender la producción y exhibición de puestas en salas, pero también al aire libre, Irazábal, señaló que el Festival irá al encuentro de nuevos espectadores.

Para ellos, se estrenará el dispositivo “Maratón Abasto”, al que se añade la programación de “Ciudanza”, el festival de danza en espacios urbanos que en 2018 no pudo realizarse y que ahora se incorporó al FIBA.

Mirá también:  Estas Son Las Series Que Podrás Disfrutar Los Últimos Días De Enero

Irazábal repasó “sus destacados”, además de las causas del cambio y los datos imprescindibles para armar tu propio recorrido del FIBA 2019.

Primeramente, resaltó Macbettu, de Alejandro Serra. Acerca de un clásico de Shakespeare, interpretada en lengua sarda tiene un elenco masculino (miércoles 30/1 al viernes 1/2, en el teatro Coliseo).

Después, mencionó a A Reason to Talk, de Sachli Gholamalizad, Bélgica. La actriz belga de origen iraní indaga la relación con su madre (del viernes 1 al domingo 3/2 en el San Martín).

Irazábal finalizó sus resaltados, con La desnudez, que arribará desde España de la mano del coreógrafo Daniel Abreu, quién por medio de la danza reflexiona acerca del misterio del enamoramiento y de la atracción de los cuerpos (del viernes 1 al domingo 3/2 en el Centro Cultural 25 de Mayo).

Festival Internacional de Buenos Aires comenzó con buen pie

En la inauguración se verá The New Colossus (Estados Unidos), de Tim Robbins (actor, director y responsable artístico de The Actors’ Gang, compañía de teatro formada en 1981).

Por último, la función de clausura estará bajo la responsabilidad de la argentina Lola Arias, con Atlas des Kommunismus / Atlas del Comunismo, en producción junto al Maxim Gorki Theater Berlin; aquí personas de entre 10 y 86 años cuentan historias de seres humanos traspasados por el comunismo (del viernes 1 al domingo 3/2 en el Teatro San Martín).