Comité Internacional de la Cruz Roja reforzó sus operaciones en Venezuela

Durante los últimos días, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) duplicó el presupuesto para Venezuela dadas las “necesidades enormes” de la población que no están cubiertas, según anunció este miércoles su presidente, Peter Maurer, en Ginebra.

El presupuesto anual del CICR en Venezuela, en donde la organización está presente desde hace varias décadas, pasó este año a 18 millones de francos suizos (18 millones de dólares), detalló Maurer durante una conferencia de prensa. 

Es una operación en plena expansión y nuestra preocupación es por un lado aumentar nuestra respuesta, y por el otro evitar la controversia política y las divisiones políticas que caracterizan la crisis en Venezuela”, agregó el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja.  

Cabe destacar que este anuncio interviene cuando el opositor Juan Guaidó, reconocido por unos cuarenta países como presidente interino de Venezuela desde que se juramentó, intenta organizar la llegada de ayuda humanitaria estadounidense y canadiense.  

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, que cuenta con el apoyo de Rusia, China, Turquía, Cuba e Irán, rechazó en varias ocasiones el ingreso de ayuda humanitaria al país, pues según él, es una manera de facilitar la invasión militar liderada por Estados Unidos para derrocarlo.

Lea también Ayuda humanitaria para Venezuela: Canadá aprobó 53 millones de dólares

La ayuda debe ser neutra

El propio Maurer dijo en Ginebra que la ayuda humanitaria debe ser “neutra e imparcial”, precisando que el Comité Internacional de la Cruz Roja no participa en eventuales actividades humanitarias que puedan organizar el gobierno o la oposición.   

“De momento, concentramos nuestros esfuerzos para ampliar el espacio humanitario en Venezuela, porque pensamos que hay necesidades enormes que no están cubiertas”, insistió. 

Hasta ahora la acción del CICR se basaba en la promoción del derecho internacional humanitario con la policía y las Fuerzas Armadas y la cooperación con la Cruz Roja venezolana.

“Desde que se agravó la crisis, concentramos nuestra atención en el apoyo a los servicios de salud, así como a la población desplazada”, explicó Maurer. El CICR está además presente en los vecinos de Venezuela, Colombia y Brasil, para ayudar a los venezolanos que huyen del país. 

La población de Venezuela, país petrolero, enfrenta una grave escasez de productos básicos y medicamentos. El país atraviesa una grave crisis económica con hiperinflación. Desde 2015, unas 2,3 millones de personas se fueron del país, según la ONU.