Cómo optimizar el rendimiento de tu impresora Epson

El teletrabajo está viviendo un impulso muy potente debido al confinamiento generalizado que se ha instalado en buena parte del mundo. Muchas empresas que no habían iniciado el proceso de digitalización, o que no estaban todavía en una fase avanzada de esta transformación, se han visto obligadas a dar pasos de gigante para continuar con su actividad económica de manera telemática.

Esta fórmula laboral tiene muchas ventajas a nivel empresarial, pues si se organiza de manera correcta, los empleados rinden más y pasan más horas en un entorno más agradable y las empresas reducen sus facturas de luz, agua y consumibles de oficina, que corren a cuenta del empleado en su propia casa.

En cualquier caso, es importante apuntar que esto solo es posible si los empleados o los profesionales autónomos que trabajan desde casa lo hacen en un espacio debidamente preparado para ello.

¿Qué se necesita para teletrabajar desde casa?

Las herramientas imprescindibles son un buen equipo informático, conexión a internet y periféricos necesarios. Uno de los elementos a los que se debe prestar más atención es a la impresora, y en esta materia, el fabricante Epson es uno de los más destacados del mercado.

Su última novedad es la línea de impresoras Ecotank para espacios domésticos, oficinas y la industria fotográfica. La novedad frente a otros productos de la compañía es que permite imprimir documentos de alta calidad sin necesidad de utilizar cartuchos de tinta.

En lugar de incluir cartuchos de tinta, estas impresoras incorporan tanques frontales y botellas de tinta con llenado automático. El sistema Ecofit es lo que permite llenar los tanques de manera sencilla y evitar el desperdicio de tinta.

La gama Ecotank está conformada por equipos multifuncionales que permiten escanear y hacer copias de documentos físicos. Epson busca con esta nueva gama de impresoras ofrecer a sus clientes ahorro en el costo por página y energía.

Cuando es el empleado el que asume ciertos costes, como los consumibles, pensar en la eficiencia es la mejor forma de ahorrar. Epson asegura que con estos equipos se puede ahorrar hasta un 90% en tinta.

Consejos para elegir la mejor impresora doméstica

Las impresoras son un equipamiento de oficina muy económico, prácticamente al alcance de cualquier bolsillo. Es lógico que así sea porque es un producto de gran utilidad y muy necesario para todo tipo de profesionales.

A la hora de escoger una buena impresora hay que atender a aspectos como la tecnología de impresión, el coste por página, la velocidad de impresión y la posibilidad de incorporar funciones adicionales como el escaneado o las fotocopias. Además, no debemos olvidar la conectividad.

Con respecto a la tecnología de impresión, los aparatos más populares siguen siendo las impresoras tipo inkjet o de inyección de tinta, al menos en los casos en los que se hace un uso moderado de la misma. Si en casa vamos a necesitar imprimir muchos documentos, el coste por página de los equipos inkjet puede pasar a ser más elevado que con la tecnología láser.

Si optamos en casa, en nuestra propia oficina casera, por una impresora de inyección de tinta, otro factor a considerar es el gasto en cartuchos de tinta. En este sentido, los cartuchos de tinta Epson 29XL están entre lo mejor considerados, pues son compatibles con un gran número de equipos de Epson. Al comprar estos cartuchos nos aseguramos que van a ser funcionales y que resultan muy eficientes si se hace un buen uso generalizado de todo el equipo.

Las empresas dedicadas a este sector insisten en la compra de productos originales de la compañía, pues eso incide en un mejor comportamiento de los equipos. Sin embargo, si se hace un buen uso de cartuchos compatibles, la obtención de impresiones de alta calidad y con nitidez también es posible.

Esto es lo que ocurre con los cartuchos como el Epson 29Xl, que están considerados como los mejores cartuchos compatibles epson. Otros modelos, el 16XL o el 18XL son más antiguos y por tanto más económicos, pero no tan funcionales como el 29XL. Mientras tanto, los 502XL y los 603XL tienen un precio más elevado.

Cartuchos de tinta compatibles, ahorro también para el empleado

La diferencia entre cartuchos compatibles y originales es que los compatibles están elaborados por fabricantes diferentes al original, pero eso no merma lo más mínimo la calidad de los consumibles.

Los cartuchos compatibles ofrecen un rendimiento similar en lo que respecta a calidad y a duración, pero su coste es menor, lo que redunda en mayor capacidad de ahorro. De hecho, estos productos pueden costar poco más de un euro y con ellos se pueden imprimir cientos de páginas.El teletrabajo es una muestra clara de la transformación digital de las empresas, que consiguen con ello un importante ahorro económico en materia de consumibles. Para los empleados, optar por cartuchos de tinta compatibles es también una forma de reducir el coste propio que supone traer el trabajo a casa.