¿Cómo proteger la privacidad del Smartphone? Descúbrelo acá

Indiscutiblemente, la mayoría de nosotros hemos hecho de nuestros teléfonos y portátiles un depósito de informaciones importantes. Sin embargo, olvidamos lo vulnerables que pueden llegar a ser y por ello han surgido una serie de recomendaciones para proteger la privacidad del Smartphone.

Este lunes 28 de enero se celebró el Día Internacional de la Privacidad de Datos, por lo que toda esta semana será propicia para recordarte la importancia de resguardarlos; así como orientarte en la mejor forma de hacerlo.

En la práctica, todos los días deberían ser el Día de la Privacidad de Datos. La empresa líder en ciberseguridad Sophos, elaboró un listado de recomendaciones para que puedas proteger la privacidad del Smartphone y de todos los usuarios en línea; consejos sencillos y muy útiles que deberías usar por el resto de tu vida digital.  

Primeramente, sugieren habilitar la autenticación multifactor (MFA). Esto porque la mayoría de incidentes relacionados con el fraude los realizan ciberdelincuentes; así que esta acción agrega una capa adicional de protección contra alguien que intenta acceder a tus cuentas personales.

Por otra parte, si quieres mantenerte verdaderamente protegido y tener tranquilidad recomiendan cubrir la cámara web. Lo mejor será taparla, para impedir que los hackers accedan con facilidad a través de ella.

Utilizar contraseñas complejas en los dispositivos también ayudará a  proteger la privacidad del Smartphone y de la información en las redes.

No solo las contraseñas de tus direcciones de correo electrónico y cuentas de redes sociales deben ser seguras, es importante que las del teléfono móvil  también lo sean. Por lo que es preciso cambiarla con frecuencia y procurar que tengan al menos seis dígitos.

proteger la privacidad del Smartphone

Vea también: Los cargadores de autos eléctricos ya pueden ser vulnerados por los hackers

Otras sugerencias importantes

Del mismo modo, la empresa dedicada al software y hardware de seguridad, indicó que es importante comprobar siempre los permisos que solicita una aplicación; esto debe hacerse  antes de descargarla en un dispositivo personal, también se deben eliminar aquellas que ya no se utilicen.

Configurar tu privacidad en las redes sociales resulta también primordial. Según Sophos, es importante saber quién tiene acceso a las publicaciones e información en estas redes. Así como bloquear las cuentas poco confiables.

Asimismo, aconsejan no reutilizar las contraseñas. Tal vez sea complejo tener una clave distinta para cada cosa, pero en realidad es la actualización más simple que puedes hacer para tu seguridad personal. ¡Intentalo!

proteger la privacidad del Smartphone

Otro muy útil consejo es tener mucho cuidado con la información que compartes, sobre todo si es personal. Fecha de nacimiento, dirección o fechas de viajes, son informaciones que pueden utilizar los ciberdelincuentes en tu contra.

Por último, destacaron la importancia de un software actualizado con los parches de seguridad. Así, los criminales cibernéticos no se podrán aprovechar de un dispositivo o sistema vulnerable.