¿Cómo repercutió el tarifazo en Argentina?

Buenos Aires.- Salieron a la luz tres encuestas sobre cómo impactó el tarifazo. La opinión de la gente varía en todos los casos y va de acuerdo a sus convicciones políticas

El tarifazo sin duda repercutió en la opinión de la gente, sobre todo en el bolsillo de los usuarios, en especial el aumento desmedido de gas. Esto fue reflejado en las últimas encuestas. La grieta aún continúa y varía de acuerdo a sus convicciones políticas.

Ayer la consultora Management & Fit hizo hincapié en el impacto del tarifazo en el bolsillo de la gente y cómo la imagen de Mauricio Macri bajó considerablemente. Pero además de éstasalieron otras encuestas como Analogías, Polldata Giacobbe & Asociados.

Analogías:Esta encuestadora realizó un sondeo sobre el tarifazo. Encuestaron a 2000 personas por teléfono, de Buenos Aires con un margen de error de +/- 3,1%.

Conclusiones de Analogías

  1. El 76,8% estuvo de acuerdo con la protesta.
  2. El FPV y el PJ son los que más se adhirieron a la protesta con total del 89%.
  3. Una porción de votantes del PRO/Cambiemos estuvo de acuerdo en protestar.
  4. El nivel de aceptación de la protesta abarcó a las personas mayores de 44 años y los sectores más humildes.
  5. En e
  6. El 67,1% de los encuestados consideró que deber intervenir la Corte Suprema anulando los aumentos. El 42,7% consideró que la Corte va a intervenir.

Polldata: La consultora realizó un estudio acerca del tarifazo. Con un total de 760 casos en la Provincia de Buenos Aires, la cual fue hecha vía teléfono con un margen de error +/- 3,6%.

Conclusiones de Polldata

  1. En la mayoría de los casos no se rechazó el aumento, lo que se quiere es pagarlo de forma tal que el usuario pueda hacerlo. El resultado reflejó que hay que sincerar las tarifas a un precio razonable.
  2. Hace una semana el Presidente, Mauricio Macri hizo unas polémicas declaraciones y solo el 10% de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires aprobó el aumento de tarifas.
  3. El 62,9% de los casos señaló que hay que aumentar las tarifas a un precio que se puedan abonar. El 25,4% rechazó el aumento y solo el 10,1% realizaría un esfuerzo para abonar las boletas. No se reflejan grandes cambios desde octubre hasta hoy.
  4. En el grupo de entrevistados a nivel primario el 32,4% rechazó el aumento y aquel grupo de encuestados a nivel secundario bajó un poco, con un rechazo del 20%.
  5. Lo que se ve en esta encuesta, es como el sector más humilde estaría dispuesto a pagar las boletas con aumento.

Giacobbe & Asociados: La encuestadora realizó un estudio sobre el tarifazo de un total de 3000 encuestados. La encuesta se hizo vía celular, el día 13 y 14 de julio.

Conclusiones de Giacobbe & Asociados

  1. El 71,1% de los encuestados opinó que era necesario sincerar las tarifas. Los consultados del PRO/UCR trepó al 82,1%, mientras que los kirchneristas cayó a un 29,3%.
  2. El 70,7% dijo que el aumento de tarifas derivó a un consumo racional de la energía. No se ven diferencias entre los consultados del PRO/UCR y los kirchneristas
  3. El aumento de tarifas reflejó que un 81,3% debe aplicarse más gradualmente y un 16,4% dijo que debe aplicarse de una sola vez. Este resultado reflejó que no varía, tanto del PRO/UCR y kirchneristas optaron por el gradualismo: 70,3% y 86%.
  4. Se le preguntó a la gente que hubiese hecho Daniel Scioli con respecto al aumento de tarifas. El 40,4% creyó que se hubiese hecho gradualmente, el 29,6% señaló que se hubiese hecho de una sola vez y el 26,9% dijo que no lo hubiera hecho.
  5. Se le consultó sobre las idas y venidas del gobierno de Mauricio Macri, el 61,8% creyó que es una estrategia y el 37,6% lo vio como un error.

Encuesta de Analogías sobre la protesta contra el tarifazo.

Encuesta de Polldata sobre el tarifazo en los servicios.

Encuesta de Giacobbe & Asociados sobre el tarifazo en los servicios.