Encontrar trabajo en Argentina está difícil para algunas carreras más que para otras, sin embargo eso no quiere decir que no se pueda conseguir empleo, todo es cuestión de pulirnos más e intentar varios procedimientos.
Mirá también: Realizaron ruidazo por aumento de las tarifas
En este post hallarás estrategias y consejos que de seguro te ayudarán a encontrar trabajo en Argentina
1.- Para encontrar un trabajo postúlate a muchos mercados, ya que la probabilidad aumenta al estar postulado en varias ofertas:
2.- En nuestro país importa más la actitud que los títulos, en la mayoría de los casos.
En otros países el peso de una carrera es absoluto, a veces la apariencia también. Por ejemplo, tener tatuajes, cabello largo o no tener título académico impiden conseguir un trabajo.
No obstante, en Argentina las cosas son un poco distintas. Acá hay más inclusión en las compañías, como muestra, en Accenture hay una política de inclusión contratan a personas con discapacidades o una identidad de género diferente. La actitud, la disposición de servicio y la amabilidad son claves para conseguir un trabajo.
3.- Crear una red de contactos en Linkedin
No solo con amigos y compañeros de trabajo sino con Recruiters. Todo aquel con título de Technical Recruiter, Reclutador, Selección de Recursos, RRHH, Headhunter, Buscador de talentos, Talent Acquisition, entre otros, es un contacto primordial en nuestra red.
La persona que recluta siempre hará lo mismo en todas las empresas. Es decir, si bien hoy está trabajando para una empresa de sistemas, en otro momento puede estar reclutando aspirantes para un banco o cualquier otro empleo.
4.- Utiliza todos los conductos para encontrar trabajo
- Mensajes directos: enviar mensajes a los recruiters en Linkedin es una buena idea. Escríbeles acerca de quién eres y que estás buscando empleo, aunque ellos trabajen en un tipo de compañía tal vez entre sus contactos tengan a alguien que solicite un perfil como el tuyo.
5.- Manten tu perfil actualizado en bolsas de trabajo:
Regístrate y actualiza cada 20 días tu perfil en los sitios web de solicitud de trabajo. Estos son algunos en los que puedes comenzar:
- Perfiles de Sistemas: UniversoBit
- Perfiles de Sistemas: Reklut
- De todo: ZonaJobs
- De todo: Bumeran
- De todo: Adecco
- De todo: Computrabajo
6.- Postúlate directo en las compañías: Depende de tu especialidad, busca las compañías que se destacan en la misma y envía tu CV. Buscar en los sitios web de esas firmas, páginas para subir el CV o una dirección de correo dónde enviarlo, puedes visitar:
- Bancario: BBVA Francés | Postular CV opción 1 | Ofertas laborales opción 2
- Bancario:JPMorgan | Estudiantes y Profesionales | Ofertas de trabajo en el banco
- Bancario: Santander Río
- Sistemas y varios: Accenture | Únite a accenture (muy buenas probabilidades de conseguir empleo)
- Sistemas y varios: Globant | Trabajá en Globant (muy buenas probabilidades de conseguir empleo) (Para estudiantes y profesionales, buena opción para primer empleo)
- Alimentos: McDonalds | Unite a McDonalds Argentina (buena opción para estudiantes y primer empleo)
- Alimentos: Starbucks | Trabajá en Starbucks Argentina (buena opción para estudiantes y primer empleo)
- Seguros: SancorSeguros
Asiste a las ferias de empleo que se organizan en la ciudad, como por ejemplo ExpoEmpleoJoven 2017