Condiciones no aptas en cárcel uruguaya

Montevideo.- Personas denuncian las condiciones deplorables en las que se encuentran los módulos penitenciarios donde permanecen encarcelados sus familiares.

Juan Miguel Petit, comisionado parlamentario para el sistema penitenciario, efectuó un nuevo informe a las autoridades con denuncias al respecto, en el que se detallan las manifestaciones de los familiares de los presos. En el informe se indica que la zona donde se encuentran no es higiénica, hay presencia de roedores y suciedad, además de que no es un espacio apto para habitar.

La cárcel no cuenta siquiera con la mobiliaria necesaria para compartir con ellos en los horarios de visitas y la aglomeración de reclusos por cuarto ya sobrepasa los límites racionales. Por su parte, la alimentación de estos depende completamente de los familiares.

En el informe también hay datos respecto a los diversos incidentes que se han llevado a cabo en los últimos días con un saldo de 5 personas fallecidas, los cuales ocurrieron en los módulos 8, 10 y 11 del centro penitenciario.

Los familiares afirman que viven en la incertidumbre de no saber si alguno de sus conocidos será la próxima víctima, debido a que no existe un sistema de seguridad y control pertinente para que no se repitan estas situaciones.

Otro aspecto que se suma a la lista de preocupaciones de los allegados de los internos es que los reclusos no pueden a percibir luz solar o realizar actividades deportivas, ni siquiera en los horarios estipulados para recibir de visitas.

Por este motivo, Petit se ha estado reuniendo con los familiares cada 15 días para armar planes y propuestas que sirvan para mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran privadas de libertad en esa institución.

Entre las propuestas que se han presentado, existe la creación de un espacio que sirva de almacenamiento de las compras efectuadas por los allegados a cada uno de los internos, con el establecimiento de reglas y directrices específicas a seguir para evitar el descontrol. Así se evitaría el mercado negro que existe para la reserva de lugares donde se almacenen los alimentos.