Autoridades confirmaron primer caso de coronavirus en Argentina

En la tarde de este martes, especialistas analizaron y confirmaron el primer caso de coronavirus en Argentina. Se trata de un hombre de 43 años, quien ya se encuentra aislado e internado en una clínica privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tal parece que esta persona viajó a Europa el pasado 26 de febrero y retornó el domingo 1 de marzo al país. Durante su estancia en Europa, el afectado visitó Hungría, España e Italia, en particular las ciudades donde se desató el brote de coronavirus.

A las pocas horas, de su arribo a la Argentina comenzó a presentar altas temperatura corporal durante un paseo por Luján.

Lea también https://segundoenfoque.com/cifra-de-muertos-por-el-coronavirus-2020-03-02

Caso de coronavirus en Argentina

Por su parte, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, brindó una conferencia de prensa en la que explicó sobre la situación del afectado y el protocolo que se lleva adelante.

“Estamos trabajando intensamente. Tenemos el primer caso confirmado. Vino de Italia”, dijo González García. 

Más tarde señaló que el hombre de 43 años que padece coronavirus Covid19 en la ciudad de Buenos Aires “ha colaborado intensamente con las autoridades” tras detectar los síntomas de la enfermedad.

Mientras que el ministro de Salud de la provincia, Fernán Quirós, este explicó que “se aplicó un protocolo de la ciudad de Buenos Aires en los hospitales públicos y privados, y en este caso particular, este primer caso apareció en el sector privado de salud, que tenía todos los protocolos apropiados y de manera segura”.

Posteriormente, informó que “el paciente está aislado, se le hicieron las tomas correspondientes y luego de 24 horas de tomada la muestra, se expuso que la muestra fue positiva“, en referencia al coronavirus Covid-19.

Acciones al respecto

La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, manifestó que: “El paciente está internado en una clínica privada de Buenos Aires llegó al país importado desde Europa, en un paciente que regresó a Buenos Aires desde Italia el pasado 1 de marzo”.

“No tuvo contactos en el centro asistencial. Seguimos en etapa de contención. Es un caso aislado. Un caso importado no cambia las recomendaciones”, agregó Vizzotti.

A su vez, señaló que además de este primer caso de coronavirus en Argentina, se “está controlando a los contactos estrechos del vuelo donde vino. Focalizamos en los pacientes que tienen los síntomas de la enfermedad”, todo ello para verificar si hay otras personas con la neumonía de Wuhan.