Cada vez que una persona desea viajar a los Estados Unidos es necesario que tenga una visa válida. Una persona puede viajar con el mismo visado varias veces siempre y cuando este siga vigente.
El primer paso para obtener una visa para Estados Unidos es reconocer que tipo de visado es el que se necesita.
Tipos de visa para Estados Unidos
Visa de turismo.
Visa de negocios.
Visa de tripulante.
Visa de estudios.
Visa de intercambio.
Visa de petición.
Visa de comerciante o inversionista por tratado.
Visa de fiancé.
Visa de cruce fronterizo.
La Embajada de Estados Unidos pide requisitos distintos según el tipo de visado que se deba hacer. Sin embargo, hay algunos requerimientos que son comunes para todos los solicitantes:
- Completar y llevar a la entrevista el formulario que incluye todos los datos personales y relacionados con la seguridad necesarios. Es recomendable llevar este formulario impreso.
- Es necesario presentar el pasaporte válido tanto al momento de la entrevista como al momento del viaje. Este documento también debe tener un mínimo de vigencia de seis meses antes de la fecha de ingreso a los Estados Unidos. En el caso de que el pasaporte del solicitante no cumpla con los parámetros exigidos por el consulado, deberá gestionar la renovación antes de su cita y como última instancia suspender el turno.
- Es necesario que el viajero presente al menos dos fotografías 4×4 actualizadas.
- Los examinadores de la Embajada de Estados Unidos deben poder tener la seguridad de que, el solicitante, no pretenda alargar su estadía en el país más de lo que su visa le permite. Por esta razón, es fundamental que se pueda probar el arraigo al país de origen del viajero. Para esto se puede presentar documentos que demuestren solvencia económica como recibos de sueldo o escrituras de viviendas.
- La Embajada suele aconsejar al solicitante que no reserve sus pasajes o la estadía porque esto no es garantía de que se le vaya a aceptar la visa. Sin embargo, en el caso de que el solicitante ya tenga concretado su vuelo y estadía, se puede presentar en la entrevista como muestra del interés en el viaje. Este paso no es un requisito en sí, ya que queda a decisión del solicitante.
- Es necesario pagar el arancel consular. Este arancel varía dependiendo del país del solicitante y del tipo de visa que se pretenda.
- El último requerimiento es la hoja de confirmación de la solicitud de la visa impresa. Este es uno de los requisitos más importantes.
Es muy importante tener toda la documentación muy bien ordenada para que la entrevista sea más ágil y el proceso de visado se haga lo más rápido posible. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que las entrevistas para sacar la visa en pandemia son diferentes de como eran anteriormente, por eso se recomienda tener toda la información posible sobre el tema.
Es muy normal que los solicitantes de la visa para Estados Unidos no sepan que se les retendrá el pasaporte. El cónsul encargado de la entrevista del caso tomará posesión del pasaporte para generar el visado por, al menos, los cinco a siete días hábiles siguientes a la entrevista.
Existen casos particulares en los que el proceso se atrasa mucho más tiempo de lo estipulado. Esto puede llegar a tener una demora de semanas o, incluso, meses.
Por este tipo de demoras y por los potenciales rechazos de visas se le recomienda al viajero no realizar reservas antes de tener su pasaporte visado en mano.
El solicitante deberá encargarse de recuperar su pasaporte con la visa en una de las sucursales de DHL. Esta sucursal podrá ser elegida. DHL conservará el pasaporte por un máximo de un mes en el caso de que el mismo no sea retirado. Luego de este tiempo, el pasaporte volverá a ser enviado a la Embajada donde permanecerá por 6 meses como tiempo límite.
Existe una segunda alternativa para recuperar el pasaporte. Es conocida como premium y ofrece la entrega del visado en el domicilio del solicitante.
Conoce mas sobre la visa para Estados Unidos en https://visaparaestadosunidos.com/.Podes seguir informandote con nosotros en nuestra pagina web.