Conozca quiénes son los candidatos a las presidenciales de El Salvador

Este domingo 3 de febrero, El Salvador elegirá al nuevo presidente del país para el periodo gubernamental 2019-2024, quien se proclamará como el sucesor del actual mandatario Salvador Sánchez Cerén, el próximo 1 de junio.

En este sentido, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador indicó que 5,2 millones de votantes residentes en el país y 5.948 en el extranjero están convocados a ejercer su derecho al voto. Mientras que más de 23.300 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) vigilarán los centros de votación y el escrutinio final de los comicios.

En esta oportunidad se medirán en las urnas electorales Hugo Martínez, del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN); Carlos Calleja, con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena); Nayib Bukele, por la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y Josué Alvarado, con el partido Vamos.

Según el Gobierno salvadoreño, la Organización de Estados Americanos (OEA) desplegó 84 observadores en los 14 departamentos del país, los cuales se suman “a otras delegaciones de observadores invitadas” a los comicios.

Lea también Duque: “A la dictadura de Venezuela le quedan muy pocas horas”

Los candidatos por la presidencia de El Salvador

Nayib Bukele

El político de 37 años y ascendencia palestina inició su carrera con el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), pero más tarde creó su propio partido Nuevas Ideas. 

Conozca quiénes son los candidatos a las presidenciales de El Salvador

Ejerció como alcalde de la capital del país y ganó protagonismo por su notoriedad en redes sociales.

Llega a las elecciones de la mano del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), al no poder inscribirse con su propio partido.

Carlos Calleja

El empresario de 43 años inició su carrera política en 2013 y busca la presidencia con la Alianza Republicana Nacionalista (Arena). 

Estudió en el Middlebury College y en la Escuela de Negocios de la Universidad de Nueva York.

Conozca quiénes son los candidatos a las presidenciales de El Salvador

Actualmente, Calleja es propietario de Super Selectos, la mayor cadena de supermercados del país centroamericano. No cuenta con logros que destacar en la vida pública.

Hugo Martínez

Candidato del gobernante partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Es ingeniero agrónomo de 51 años, que además figuró como líder estudiantil universitario durante la guerra civil. 

En 2009 fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores y también secretario del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Conozca quiénes son los candidatos a las presidenciales de El Salvador

Una de sus políticas destacadas como ministro fue evitar que miles de salvadoreños fueran deportados desde Estados Unidos, tras la suspensión de programas migratorios.

Josué Alvarado

Este empresario fracasó en su intento de ser diputado de la Asamblea Legislativa en 2015. Ahora, a sus 62 años, busca la presidencia del país con el partido VAMOS, creado en noviembre de 2017.

En 1992, abrió una planta en El Salvador y ahora manufactura y exporta alimentos y bebidas étnicas desde el país hacia varios estados de Estados Unidos, principalmente productos derivados del maíz y lácteos.

Conozca quiénes son los candidatos a las presidenciales de El Salvador

Alvarado se autodefine como hombre de principios cristianos. De hecho, fue presidente de la Fraternidad Cristiana Intercontinental.